9 de mayo de 2025

El presidente de Melilla critica la «agresividad» de los inmigrantes en las avalanchas sobre la Ciudad Autónoma

El presidente de Melilla critica la "agresividad" de los inmigrantes en las avalanchas sobre la Ciudad Autónoma

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda (PP), criticó ayer "la agresividad" con la que están actuando los inmigrantes que intentan pasar a la fuerza a Melilla "armados con piedras y palos" después de que la ciudad sufriera cuatro entradas de inmigrantes en una semana y resultaran heridos seis guardias civiles, tres el miércoles y otros tres ayer.

En declaraciones a Europa Press tras presidir el acto de imposición de coronas a difuntos melillenses de especial recuerdo, Imbroda demandó una "mayor colaboración" por parte de Marruecos para frenar las avalanchas que se vienen registrando desde que el domingo se produjeran unas inundaciones que dañaron los sistemas de seguridad de la frontera que separa la ciudad autónoma del reino alauí, entre ellos más de 30 metros de doble valla que se desplomaron

La primera autoridad melillense mostró su "preocupación" por estos hechos porque los subsaharianos que intentan acceder irregularmente a Melilla "ya no vienen corriendo para saltar un obstáculo o forcejear, sino que llegan armados con palos y piedras" para hacer frente a las fuerzas de seguridad que intentan evitar que accedan a territorio nacional.

Juan José Imbroda desveló que uno de los guardias civiles heridos ayer, de los tres que confirmó la Delegación del Gobierno, "ha necesitado varios puntos de sutura" para curar las heridas que le ocasionaron los ‘sin papeles’ durante su asalto por la zona del arroyo de la Mezquita.

Asimismo, el presidente expresó su inquietud por un hecho que "ya no es ocasional" después de que se hayan registrado cuatro avalanchas esta semana –lunes, martes, miércoles y domingo– y además de "forma agresiva". Por ello, demandó a las autoridades marroquíes que se muestren más enérgicos contra unos subsaharianos que "están agrediendo a nacionales".

Por último, manifestó su solidaridad con las fuerzas de seguridad que realizan la vigilancia en los puestos fronterizos y en el perímetro que conforman más de nueve kilómetros de doble valla: "Mi solidaridad con ellos y gracias a la Guardia civil, porque está dando siempre el do de pecho", apuntó finalmente Imbroda.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital