14 de mayo de 2025

Las empresas españolas son las menos preparadas de Europa para afrontar la crisis

Las empresas españolas son las menos preparadas de Europa para afrontar la crisis

Las empresas españolas son las menos preparadas de Europa para afrontar la crisis; así se desprende de un estudio elaborado por la firma de consultoría Watson Wyatt, según el cual un 43% de las compañías españolas no dispone de ningún plan de contingencia previo a la crisis financiera para la gestión de sus empleados durante un periodo de recesión.

El estudio de Compensación Estratégica 2008 de Watson Wyattindica que únicamente un 57% de las compañías españolas hizo planes de contingencia durante 2008. El porcentaje de compañías en esta situación en Europa asciende a un 80% de media. La mayor parte de las compañías europeas parecen estar mejor preparadas que las estadounidenses, donde sólo un 67% de las mismas habían realizado planes de contingencia.

En Europa, los números varían de unos países a otros. El 100% de las empresas francesas participantes en el estudio afirman haber elaborado planes de contingencia. Este porcentaje se reduce a un 87% para empresas alemanas, 85% para irlandesas, 82% para italianas, 79% para inglesas, 75% para holandesas y 74% para suecas.

“Hayan elaborado o no planes de contingencia para gestionar a sus trabajadores con carácter previo a la crisis financiera, las organizaciones deberían concentrarse en preparar el camino hacia un futuro turbulento”, afirma María Martín, directora de Capital Humano de Watson Wyatt.

Los responsables de recursos humanos deben realizar una planificación estratégica de la plantilla, de manera que si tienen que tomar decisiones difíciles puedan hacerlo con la seguridad de que se están quedando con las personas adecuadas para mantener estable el desempeño organizativo en el corto plazo, garantizando que tienen las habilidades necesarias para salir del periodo de recesión en una posición más fuerte. También deben asegurar que tienen implantados los sistemas y procesos necesarios para gestionar de forma eficiente la compensación, de manera que el gasto esté correctamente gestionado, siendo al mismo tiempo lo suficientemente flexibles como para incentivar adecuadamente el rendimiento y mantener el talento comprometido.

Según constata el estudio de Watson Wyatt, los planes de prejubilación constituyen el vehículo más común en los planes de contingencia en España. Un 53% de las empresas españolas que tenían planes de contingencia ante una posible ralentización de la economía (31% en Europa y 13% en EEUU) tenían prejubilaciones como parte de dichos planes de contingencia.

Un 41% de los planes incluían reestructuraciones (70% en los planes de empresas europeas y 69% en los de empresas americanas), un 47% de los planes incluían despidos (55% en los de Europa y 77% en los de USA), un 47% incluían una disminución de los porcentajes de incremento salarial (46% en los planes de Europa y 41% en los planes de USA), y en un 35% de los planes se incluía como medida la congelación de las contrataciones (63% en los de Europa y 58% en los de USA).

De acuerdo con Watson Wyatt, la planificación estratégica de la plantilla varía de unos países a otros. “Las distintas regulaciones y culturas de negocio propician, según nuestro estudio, muchas de las diferencias de planificación ante la crisis que existen entre los distintos países” afirma Eva Patier, directora de Watson Wyatt. “Por ejemplo, nuestro estudio muestra que las empresas estadounidenses son más rápidas a la hora de considerar despidos que las europeas, que tienen menos flexibilidad en este sentido, y éstas consideran medidas tales como la congelación de incrementos salariales o de las contrataciones.”

El estudio, que ha sido realizado por Watson Wyatt y WorldatWork, y cubre un total de 1.389 organizaciones en 37 países, indica que otras medidas que las compañías consideran incluyen congelación salarial, oferta de prejubilaciones, reducción de la jornada semanal y periodos sabáticos.
 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital