7 de julio de 2025

CCOO dice a la AEB que la subida del paro no se debe a la actual regulación del mercado laboral

CCOO dice a la AEB que la subida del paro no se debe a la actual regulación del mercado laboral

Comfia-CC.OO. considera que el crecimiento de la tasa del paro no tiene su origen en la actual regulación del mercado de trabajo, sino que corresponde a "una crisis de confianza en los mercados financieros que ha desembocado en una falta de disponibilidad crediticia que afecta a las empresas y por tanto a sus trabajadores".

El sindicato contestaba así a la Asociación Española de Banca (AEB), que en su último Informe Económico Financiero reclamaba una reforma laboral que abordara, entre otros aspectos, el coste del despido.

En este sentido, Comfia-CC.OO. indicó que proponer soluciones que afectan al dialogo social, "despreciando el origen del problema", sólo puede llevar "a un circulo vicioso de asignación de responsabilidades que consumiría más tiempo del que ya se ha perdido y del que podrían no salir bien parados algunos gestores relacionados con el mundo financiero".

"Reclamamos de la patronal bancaria una mayor responsabilidad en todo lo relacionado con los efectos que la crisis financiera tiene sobre la economía real", señalaron.

Asimismo, el sindicato recordó "la función social que tienen las entidades de crédito de restablecer con la mayor celeridad posible los canales de financiación, necesarios para minimizar el impacto de la crisis sobre las empresas y sus trabajadores".

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital