1 de mayo de 2025

Fomento destaca la importancia del diálogo con empresarios del transporte en una situación crisis económica

Fomento destaca la importancia del diálogo con empresarios del transporte en una situación crisis económica

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, advirtió ayer de que es "especialmente importante" el diálogo con los empresarios del transporte de mercancías por carretera en la actual situación de dificultades económicas.

   En su intervención en la clausura del XII Congreso Nacional de Empresarios del Transporte, que tuvo lugar en Santiago, Álvarez consideró necesaria la contribución de todos para buscar soluciones y atajar los problemas a los que se enfrenta el sector.

   En ese sentido, se refirió a los acuerdos ratificados el pasado 11 de junio, que permitieron el fin del paro de los transportistas y que ayer citó como ejemplo del diálogo por el que apuesta. "Ha permitido ir a Europa con una voz única, la del Gobierno y el sector", resaltó la titular de Fomento.

   Asimismo, reiteró su compromiso con el sector del transporte de mercancías por carretera y garantizó que los acuerdos logrados se cumplirán y se llevarán a cabo "a la mayor celeridad". "Si no pensásemos cumplir los acuerdos no los hubiéramos suscrito", proclamó.

   Además, la ministra aprovechó para desgranar ante los profesionales el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) del Gobierno, haciendo especial incidencia en que en la legislatura anterior se pusieron en servicio 1.900 kilómetros de autovías y autopistas, que se prevé poner otros 1.500 kilómetros en esta legislatura y que se inicien las obras de otros 1.600.

CRÍTICAS AL PARO

   Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Marcos Montero, tuvo en su intervención palabras críticas para "otras organizaciones" del sector, por su "uso desmedido y con poco fundamento de la palabra paro".

   En esa línea, advirtió de que esta circunstancia "no sirve para nada", salvo para "desacreditar" la imagen de los empresarios del transporte. "Vaya circo que tenemos montado", lamentó.

   Frente a ello, y al igual que la ministra, apostó por el diálogo y, aunque advirtió de que "corren malos tiempos para todos", recordó que hasta ahora el sector siempre ha salido adelante, por lo que apostó por "desterrar el pesimismo con rigor y seriedad empresarial" para hacer frente a las dificultades económicas.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital