6 de mayo de 2025

Las indemnizaciones por despido en las eléctricas son 17 veces más altas que en el resto de sectores

Las indemnizaciones por despido en las eléctricas son 17 veces más altas que en el resto de sectores

Si usted es despedido, mala suerte. Pero si hasta ese momento trabajaba en una compañía relacionada con la distribución de electricidad, gas o agua, seguro que sus penas se alivian por la cuantía de su indemnización

Lo dice la Encuesta de Coste laboral que elabora el Instituto Nacional de Estadística, que sitúa en 156.890 euros la cuantía media de la compensación por despido. Esto quiere decir que la indemnización es 17 veces superior a la media que obtiene el resto de trabajadores, y que se sitúa en 8.895 euros.

Los datos se refieren al segundo trimestre de este año, y ponen de relieve que los empleados que trabajan dentro de lo que el INE denomina ‘intermediación financiera’ son los que reciben la segunda indemnización más elevada. En concreto, 37.740 euros. Tras ellos se encuentran los empleados de las industrias extractoras (26.238 euros) y los que trabajan en educación (18.840 euros por cabeza).

En el lado opuesto se encuentran los trabajadores del transporte, el almacenamiento y las comunicaciones, cuya indemnización media apenas alcanza los 2.795 euros. Muy cerca, en cualquier caso, de lo que reciben los empleados en el sector de la construcción (3.041 euros).

Las mayores indemnizaciones que se pagan en el sector de la distribución de energía y agua no son un fenómeno coyuntural vinculado a un periodo de ajuste anormalmente extraño. Todo lo contrario. La cuantía de las compensaciones es históricamente más elevada. Cuatro veces más que la media en el primer trimestre de esta año (33.492 euros contra 8.653) o seis veces más si se analiza lo ocurrido en el último trimestre de 2007 (51.901 euros contra 8.997).

Acumulan gran antigüedad

Según los expertos consultados por El Confidencial, la causa puede tener que ver con el tamaño de estas compañías, en las que los trabajadores suelen acumular una gran antigüedad antes de ser despedidos, lo que unidos a sus altos salarios respecto de la media, explicaría la elevada suma de la indemnización.

Los despidos, en cualquier caso, tienen escasa repercusión sobre el coste total de un trabajador. Según los datos del INE, el coste laboral medio (incluyendo salarios, cotizaciones, horas extraordinarias o indemnizaciones por despido) se situó en el segundo trimestre de este año en 2.402,96 euros, pero de esta cantidad únicamente 30,12 euros se destinaron a compensar económicamente la finalización de un contrato de trabajo.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital