5 de julio de 2025

CCOO, UGT, Consejo Intertextil y Gobierno de La Rioja acuerdan políticas activas de empleo en el Textil y Confección

CCOO, UGT, Consejo Intertextil y Gobierno de La Rioja acuerdan políticas activas de empleo en el Textil y Confección

Los trabajadores afectados por expedientes de suspensión de contratos recibirán formación ocupacional y continua, e inserción laboral, priorizando estas acciones en los sectores y ámbitos mas afectados por la crisis.

Gracias al acuerdo entre CCOO, UGT , el Gobierno de La Rioja y el Consejo Intertextil Español, la Consejería de Industria, Innovación y Empleo de esta Comunidad Autónoma, desarrollará un programa de ayudas económicas para los trabajadores afectados por lo expedientes de suspensión de contratos que se autoricen a las empresas del sector Textil y de Confección de la Rioja.

Según informa la Federación de Industrias del Textil, Químicas y Afines de CCOO, se trata de políticas activas de empleo, que apoyan a los sectores industriales tradicionales a través de distintos programas de fomento de empleo, formación ocupacional y continua, e inserción laboral, priorizando estas acciones en los sectores y ámbitos mas afectados por la crisis.

El acuerdo contempla que las empresas deberán estar ubicadas y tener domicilio fiscal en la Comunidad Autónoma de la Rioja y regirse por el convenio general de trabajo de la Industria de Textil y Confección, o en caso de aplicar otro convenio, tener en los últimos seis meses un promedio de trabajadores fijos igual o superior al 80%.

Será condición necesaria que los expediente de regulación de empleo estén autorizados por la autoridad laboral competente, y que las empresas presenten y garanticen la ejecución de un Plan de Formación, que habrán de seguir los trabajadores durante el periodo que abarque la suspensión.

La Consejería de Industria, Innovación y Empleo deberá aportar los medios para que estos trabajadores perciban una compensación económica que complete las prestaciones por desempleo hasta el máximo del 100% de sus salarios netos.

Una Comisión de Seguimiento, integrada por un representante de cada una de las entidades firmantes, analizará y evaluará las actuaciones, cuyo resultado se comunicará a la Comisión Tripartita Nacional.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital