13 de mayo de 2025

Los municipios de la Foia reciben 4.000 extranjeros en una década

Los municipios de la Foia reciben 4.000 extranjeros en una década

Los municipios de la Foia de Castalla han recibido la llegada de 4.000 extranjeros a lo largo de la última década, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En 1998, la población foránea de las cuatro localidades se reducía a 83 personas, mientras que los 4.061 empadronados a fecha de 1 de enero de 2007 suponen un 9,55 por ciento del total de habitantes. A este espectacular incremento han contribuido tanto los inmigrantes por motivos laborales como los vinculados al turismo residencial.
De esta forma, los extranjeros tienen una fuerte presencia en todas las localidades de la Foia. No obstante, es en Tibi y Castalla donde son más significativos, con un 17,23 y un 14,53 por ciento del total, respectivamente. Estos dos municipios, además, tienen unos esquemas muy similares, dado que en ellos predominan los inmigrantes originarios de la UE y, particularmente, los británicos. En este sentido, ha sido fundamental la construcción de la urbanización Els Campellos, más conocida como Castalla Internacional, cuyos residentes tienen este perfil casi en su totalidad. Este núcleo de población tiene 663 habitantes, según los últimos datos oficiales. En Tibi, a la ejecución de nuevas promociones de viviendas se ha unido la llegada de más personas a las urbanizaciones ya existentes. El número de británicos asciende a 116.
Pese a todo, no deja de ser destacable en Castalla el colectivo de inmigrantes de tipo laboral. A 1 de enero del año pasado había empadronados en la localidad 139 ecuatorianos, así como 116 marroquíes. Se trata del único municipio de la Foia donde es significativa la presencia de personas originarias del Magreb.
En cambio, Ibi representa en la Foia el paradigma de la inmigración por cuestiones de tipo laboral. De los 1.846 extranjeros contabilizados en el último padrón oficial, 672 son de nacionalidad ecuatoriana y 514 proceden de Rumanía. El primero de estos colectivos ha descendido de manera ostensible desde 2004, en que alcanzaba las 831 personas. Bajadas similares se han registrado en Castalla y Onil desde 2005.
Por el contrario, el número de rumanos ha crecido de forma exponencial desde 2005, hasta el punto de que en la próxima revisión padronal pudiera ser que fueran ya el contingente más numeroso en Ibi. En Onil, su presencia también ha aumentado de forma muy destacable. Asimismo, ha adquirido una cierta relevancia en los últimos años el colectivo procedente de Bulgaria, sobre todo en Ibi, pero también en Castalla y Onil.
Esta última localidad reproduce, aunque a una menor escala, el esquema de Castalla en lo que a inmigración se refiere. Así, hay empadronados 99 británicos, pero también 95 rumanos, 47 argentinos, 31 ecuatorianos y marroquíes y 26 búlgaros. El municipio es el que tiene un menor índice de población extranjera, con menos de un 7 por ciento.
 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital