7 de julio de 2025

UGT confía en que el plan del Gobierno reactive la economía, pero rechaza la supresión de Patrimonio

UGT confía en que el plan del Gobierno reactive la economía, pero rechaza la supresión de Patrimonio

UGT confió ayer en que el programa de reformas económicas diseñado por el Ejecutivo contribuya a reactivar la economía española, si bien expresó su rechazo a que el Estado merme sus ingresos a través de la supresión del Impuesto de Patrimonio, medida que contempla el plan presentado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tras la reunión del Consejo de Ministros.

El sindicato afirmó que, "más allá de si se está de acuerdo o no con el contenido de las medidas planteadas o de si son novedosas o no", se debe valorar favorablemente el que el Gobierno haya puesto sobre la mesa "un compromiso estratégico" para modernizar la economía española.

La organización dirigida por Cándido Méndez, que quiere que estas medidas se trasladen a las mesas de diálogo social para su mejor conocimiento y análisis, expresó su deseo de que el plan aprobado por el Ejecutivo ayude, "dentro de sus posibilidades", a reducir la inflación estructural de los servicios, a cambiar el modelo productivo y a superar la crisis económica.

No obstante, UGT dijo ser consciente de las limitaciones del impacto de las reformas planteadas sobre la resolución de la crisis, pues los factores que más pesan en ella son el petróleo y la situación financiera internacional, explicó.

BAJAR LOS TIPOS AYUDARIA MAS.

Aunque rechazó eliminar el Impuesto de Patrimonio por la pérdida de ingresos que ello supondrá para el Estado, el sindicato de Cándido Méndez se declaró a favor de aliviar las cargas administrativas de las empresas y de liberalizar algunas actividades del sector servicios, siempre que ninguna de estas iniciativas se convierta en una "excusa" para la desregulación y el debilitamiento de derechos sociales.

La central sindical valoró positivamente el compromiso del Gobierno de no realizar recortes sociales y acometer la superación de la crisis a través del diálogo social, pues, según advirtió, los trabajadores "no pueden ser los perjudicados, por partida doble, en su empleo y su salario".

UGT señaló que preservar la renta de los trabajadores y garantizar la prestación por desempleo son objetivos fundamentales en la actual situación económica, al tiempo que consideró "imprescindible" que el Banco Central Europeo baje los tipos de interés. En su opinión, esta medida tendría un "efecto reactivador más importante" que las medidas adoptadas a nivel nacional.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital