El 52% de los españoles consigue ‘desconectar’ de su trabajo durante las vacaciones, frente al 11% que no lo logra, el 30% que comienza a hacerlo después de la primera semana y el 7% que deja de lado el trabajo a partir de la segunda semana, según un estudio elaborado por la empresa de trabajo temporal Alta Gestión entre más de 500 trabajadores españoles.
El porcentaje de personas que no logra desconectar de sus obligaciones laborales durante las vacaciones es mayor entre aquellos trabajadores que pasan estos días en su residencia habitual que entre los empleados que eligen otros destinos para disfrutar de su tiempo libre.
Asimismo, aquellos que salen de viaje o cambian su lugar de residencia habitual por otro durante sus vacaciones desconectan más fácilmente desde el primer día (51%).
La encuesta revela que las mujeres desconectan más pronto que los hombres en sus días de vacaciones. Así, el 53% de las mujeres dejan de lado el trabajo desde el primer día, frente al 49% de los hombres, mientras que el 31% de las mujeres consigue hacerlo después de la primera semana (28% en el caso de los hombres).
Según Alta Gestión, la duración media del desplazamiento veraniego se sitúa entre una y tres semanas en el 87% de los casos. Tan sólo un 9% disfruta de menos de una semana de vacaciones en verano y un 4% se suele tomar entre tres y cuatro semanas.
La mayoría de los trabajadores (77%) eligen destinos como la playa, la montaña, el extranjero o su lugar de origen para salir de vacaciones, mientras que un 23% dice pasar sus días libres en su lugar de residencia habitual.
Los comentarios están cerrados.