12 de mayo de 2025

«la Caixa» facilita la integración laboral de 280 personas en riesgo de exclusión con el programa Incorpora

"la Caixa" facilita la integración laboral de 280 personas en riesgo de exclusión con el programa Incorpora

La Obra Social "la Caixa" ha conseguido la inserción en el mercado laboral de 280 personas en riesgo de exclusión social en Castilla-La Mancha gracias al programa de fomento de la ocupación Incorpora de la entidad. Esta iniciativa pretende dar respuesta a una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, el paro, y promueve en especial la integración sociolaboral de personas con dificultades para acceder al mercado de trabajo.

En nota de prensa la entidad de ahorro indicó que en Castilla-La Mancha, el programa Incorpora se puso en marcha hace dos años y cuenta con la colaboración de cuatro entidades dedicadas a la inserción sociolaboral de diferentes colectivos con el fin de aglutinar esfuerzos para poder trabajar conjuntamente en el desarrollo del programa. Las entidades son: FISLEM, FAPAT, el Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) y Cocemfe.

El insertor laboral es una figura esencial en el programa Incorpora. De él depende el éxito tanto de la persona contratada como de la empresa contratante. En Castilla-La Mancha, el programa ya cuenta con 6 insertores laborales, que han contactado con 497 empresas y han conseguido que 299 hayan contratado a trabajadores de colectivos laboralmente frágiles.

Las empresas que se han vinculado al proyecto pertenecen a todos los sectores económicos, si bien predominan las del sector servicios, como empresas de limpieza y telemarketing y residencias geriátricas. También son numerosas las empresas dedicadas a la hostelería y la restauración, los comercios, las industrias manufactureras y las empresas dedicadas a la construcción.

La Obra Social "la Caixa" ha impulsado la formación de una red de profesionales con estas características y, a través de los acuerdos con las organizaciones con las que se ha firmado un convenio, ha potenciado su función de enlace con las empresas que desean incorporar a personas con dificultades especiales para acceder al mercado laboral.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital