9 de julio de 2025

El trastorno por estrés postraumático aumenta el riesgo de padecer muerte prematura

El trastorno por estrés postraumático aumenta el riesgo de padecer muerte prematura

El trastorno por estrés postraumático (TEP) aumenta el riesgo de padecer muerte prematura debido a que causa problemas cardíacos, según muestran los resultados de un estudio realizado por expertos del Centre for Health Research de la clínica Geisinger en Danville (Pennsylvania) en veteranos de la guerra de Vietnam, y que ha sido publicado en ‘Psychosomatic Medicine’.

Según explicó el doctor Joseph Boscarino, el TEP provoca que el cuerpo libere hormonas del estrés, que causa inflamación y daño en las arterias y el sistema cardiovascular. Además, tienden a reducir la cantidad de cortisol en el cuerpo, una hormona que evita la inflamación.

En el trabajo se demostró que los veteranos que padecían este trastorno tenían dos veces más probabilidades de morir a causa de problemas cardíacos que aquellos que no padecían el problema. Además, el experto igualó las consecuencias del TEP a fumar dos o tres paquetes de cigarrillos al día durante más de 20 años.

El experto concluyó que "si una persona sufre este trastorno, va a tener problemas de salud", y subrayó que es mejor "recibir asesoramiento psicológico hoy, que evitar un problema relacionado con la enfermedad mañana".

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital