12 de julio de 2025

PP de Huelva ve «positivo» que en la campaña agrícola trabajen más onubenses que inmigrantes para bajar el paro

PP de Huelva ve "positivo" que en la campaña agrícola trabajen más onubenses que inmigrantes para bajar el paro

El alcalde de Moguer (Huelva), Juan José Volante (PP), aseguró ayer que debido al aumento del paro en la provincia a causa de la crisis sería "positivo que en la campaña agrícola trabajasen más onubenses que inmigrantes".

En declaraciones a Europa Press, el alcalde explicó que "al estar en una situación de incertidumbre por la crisis económica que padece el país es normal que los trabajadores parados busquen trabajo en el sector agrícola".

Por otra parte, Volante explicó que en este Ayuntamiento "no se está promoviendo nada, por el periodo vacacional y porque en la actualidad los datos del paro pueden ser ficticios, ya que en época estival muchas personas trabajan en estos tres meses en el sector de la hostelería y después se quedan parados", algo que ya realizan otros municipios como el de Cartaya (Huelva).

Apuntó que "lo lógico sería esperar hasta septiembre u octubre para observar los datos reales de desempleo y a partir de ahí empezar a actuar".

Por su parte, el alcalde de Cartaya, Juan Antonio Millán (PSOE), afirmó que "sigue trabajando en la preparación de la próxima campaña, revisando el listado de parados agrícolas del Servicio Andaluz del Empleo (SAE) para averiguar cuántos están disponibles para trabajar durante toda la campaña".

Este edil ya aseguró que la decisión de primar la contratación de nacionales para las labores de siembra de la próxima campaña "se produce porque este año existe un nuevo y excepcional contexto, ya que estamos acostumbrados a gestionar las campañas agrícolas en materia laboral en una situación de pleno empleo en la provincia de Huelva, y ahora el panorama es muy distinto".

Por otro lado, en declaraciones a Europa Press, el presidente de Freshuelva, José Manuel Romero, explicó que las intenciones de todos los empresarios de la fresa es "demostrar que se quiere echar una mano contratando a trabajadores onubenses en primer lugar para disminuir el número de parados en la provincia" y especificó que "todo depende de la actitud de los trabajadores, de su situación de empleo y de la experiencia en el campo" a lo que añadió que también "hay que ver si una persona que llega de otro sector es válida para trabajar en la agricultura".

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital