5 de julio de 2025

El Servicio Canario de Empleo ha ejecutado 166,8 millones de su presupuesto, un 57,1% del total

El Servicio Canario de Empleo ha ejecutado 166,8 millones de su presupuesto, un 57,1% del total

La Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través del Servicio Canario de Empleo (SCE), ha ejecutado a fecha de 29 de julio de 2008 un total de 166,8 millones de euros, es decir, un 57,1% de los 298 millones que conforman su presupuesto.

Estos datos los facilitaba a los medios de comunicación el consejero regional del área, Jorge Rodríguez, tras el Consejo General de Empleo que se ha reunido esta mañana para analizar las actuaciones impulsadas los primeros seis meses del año por el SCE y planificar las acciones que realizará durante el segundo semestre.

Según explicó el consejero, con estas inversiones se pretende evitar "que se cumpla la predicción de finalizar el año con 200.000 desempleados, la EPA del segundo trimestre habla de 166.000" aunque, apuntó Rodríguez, los datos de la EPA reflejan que siendo "la situación mala para toda España", en la Comunidad autónoma canaria se ha dejado de crecer "más rápido que la media".

En este sentido, Rodríguez consideró que "esto abona la hipótesis" de que en el archipiélago "la crisis afecta antes", sin embargo, actualmente, "se está frenando la destrucción de empleo y es posible que si el turismo sigue respondiendo bien" Canarias empezará a "recuperar empleo" porque en el turismo existe "una esperanza fundada" para superar la crisis.

INVERSIONES DEL SCE PARA COMBATIR EL DESEMPLEO

El consejero de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Jorge Rodríguez, concretó que, por ejemplo, el SCE ha destinado este año 41,6 millones de euros a más de 1.000 cursos formativos a los que asistieron 665 alumnos potenciales, 16 millones de euros a corporaciones locales, permitiendo la contratación de 2.600 personas desempleadas, o 13 millones en escuelas taller a partir de las cuales 1.500 alumnos han sido contratados.

Por otro lado, Rodríguez anunció que en septiembre se pondrá en marcha el cheque guardería y el cheque transporte que consiste en facilitar el acceso al puesto de trabajo a aquellas personas que residan a 20 kilómetros del municipio de residencia facilitándoles los bonos correspondientes para el desplazamiento.

En cuanto a formación, el consejero hizo hincapié en el cambio que se ha llevado a cabo en "la prioridad de la parrilla de los cursos" que este año prima "cursos en aquellas áreas que sabemos que son sectores emergentes de empleo, que están generando empleo como el sector de las nuevas tecnologías en el sentido amplio, la microelectrónica, la informática, la gestión de redes informáticas, las telecomunicaciones".

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital