8 de mayo de 2025

Más de 270.000 coches se dejaron de fabricar por absentismo laboral

Más de 270.000 coches se dejaron de fabricar por absentismo laboral
Durante el pasado año, 5.000 trabajadores del sector de la automoción faltaron de media a su puesto de trabajo cada día. La patronal de los fabricantes de coches, Anfac, denuncia que este absentismo -el más alto de la historia, según la organización- supuso la pérdida algo más de seis millones de horas de trabajo. Tiempo equivalente al necesario para fabricar 272.000 turismos o 223.000 vehículos de cualquier tipo. Las marcas reclaman mayor atención a las Administraciones responsables o implicadas en la gestión de las bajas laborales, y advierten que el fenómeno pone en peligro la competitividad del sector y las eventuales nueva inversiones.

El impacto de las 6,4 millones de horas perdidas por el absentismo, el 7,03% del total del tiempo teórico de trabajo durante 2007, es «tremendo», según denuncia Anfac en su Memoria Anual. Los fabricantes subrayan que el 79% de todo este absentismo se ha justificado mediante una baja médica otorgada por la Seguridad Social. Se trata, añade la patronal, de un problema serio que afecta también a los trabajadores no absentistas, que «origina graves consecuencias organizativas» y que aleja a España «de los competidores».

El informe apunta que entre los años 2000 y 2007 se han perdido más de 51 millones de horas de trabajo, lo que equivaldría al tiempo necesario para producir 1,5 millones de vehículos, más de la mitad de todos los que salieron el año pasado de las factorías españolas. Anfac urge a la Administración a fomentar «una utilización adecuada de los instrumentos de control».

El empleo en el sector de la automoción se mantuvo estable en 2007, con una ligera caída del 0,81% hasta los 68.667 trabajadores. El 84,19% de los contratos era de carácter indefinido, mientras la contratación eventual, destacó la patronal, se mantuvo en el 10,2% del total del empleo de las factorías, un nivel inferior al del resto de la industria, que se mueve entre el 31% y el 33%.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital