9 de julio de 2025

Los trabajadores de Novartis, todos unos expertos en el arte del Tai Chi

Los trabajadores de Novartis, todos unos expertos en el arte del Tai Chi

Hace apenas dos meses Novartis era elegida por sus propios trabajadores como una de las 50 empresas donde mejor se trabaja en España. Tal reconocimiento no es fruto de la casualidad, de hecho la compañía se esfuerza cada día en hacer más agradable la vida de sus empleados y en su empeño por desarrollar una política saludable la última iniciativa ha sido la puesta en marcha de clases de Tai Chi para sus empleados.

Desde hace ya un tiempo, la farmacéutica otorga a sus empleados programas que les permitan mantener un estado saludable y, en esta línea, desde hace apenas diez días, los colaboradores de Novartis pueden apuntarse voluntariamente a clases de Tai Chi. Las clases se impartirán de junio a octubre a primera hora de la mañana, antes del horario laboral, en la terraza ubicada en las mismas instalaciones de Novartis.

Las clases de Tai Chi se celebran en el marco de un programa que tiene, entre sus objetivos, la creación de un entorno sano y saludable que promueve el bienestar más allá del ámbito propio de trabajo y mejora la productividad y satisfacción de los empleados de la empresa. Así lo afirma Alfonso Casero, director de Recursos Humanos del Grupo Novartis que señala que ‘se han definido tres elementos clave en la política saludable de la empresa: estar seguro, estar sano y estar tranquilo’.  

Así, el ‘Plan de promoción de la Salud’, en definitiva, forma parte intrínseca del compromiso de la dirección con sus empleados, cuenta con planes de comunicación para activar la participación de los empleados y, por supuesto, necesita unos recursos para su implementación y se configura como una más de las actividades de Novartis con sus empleados y con el entorno ofreciendo la promoción de la salud más allá de la oficina.

La iniciativa se lleva a cabo teniendo en cuenta los múltiples beneficios de esta práctica oriental milenaria, beneficios que se consiguen en el transcurso del tiempo con una ejercitación constante. Además, la práctica habitual de Tai Chi puede ayudar a reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño, favorecer la concentración, mejorar la memoria, disfrutar de buen humor, aumentar la movilidad de las articulaciones, combatir la hipertensión o mejorar la capacidad respiratoria así que, teniendo en cuenta todas estas ventajas, a buen seguro que la propuesta de Novartis tiene el éxito asegurado entre sus empleados.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital