11 de mayo de 2025

Personal de limpieza del metro se reunirá con la empresa la víspera del paro

Personal de limpieza del metro se reunirá con la empresa la víspera del paro

La reunión que mantuvieron ayer representantes sindicales con la empresa Uni2, principal responsable de la limpieza del metro, acabó, como era de esperar, sin acuerdo. Ante la convocatoria de huelga indefinida a partir del próximo miércoles, la empresa planteó su propuesta de servicios mínimos, que incluía la práctica totalidad de las tareas habituales con uno o dos empleados por estación. Sólo se prescindiría de algunos trabajos especiales en suelos y cristaleras.

Uni2 ya había anunciado su intención de ‘ajustar el servicio’ para que la limpieza diaria se realice ‘correctamente y sin perjudicar a los usuarios’ del metro. Ante el rechazo frontal de los sindicatos, todo apunta a que será el Gobierno vasco el que establezca los turnos de obligado cumplimiento. Queda, sin embargo, una oportunidad de acercar posturas. Ambas partes volverán a reunirse el martes por la tarde, apenas horas antes del arranque de la huelga. En el encuentro se volverán a tratar los servicios mínimos, aunque es probable que también se presente otra oferta en un intento de evitar el paro.

ELA, LAB y CC OO reclaman la equiparación salarial de los trabajadores subcontratados -más de un centenar- con el personal propio de Metro Bilbao que desempeña las mismas funciones, al parecer tras haber sido recolocado. En la actualidad, la diferencia salarial ronda los 400 euros al mes. Uni2, que se encarga de limpiar las estaciones, y Garbialdi, que se hace cargo de los trenes, han ofrecido un incremento de 6 euros en 2009, 7 en 2010 y 7,5 en 2011, con lo que, según sus cálculos, la distancia se reduciría ‘a la mitad’.

Esto no ha convencido a los sindicatos, que mantienen la convocatoria de huelga y reclaman la implicación de Metro Bilbao, galardonado como el suburbano más limpio de Europa ‘gracias a nuestro trabajo’.
 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital