6 de julio de 2025

Denuncias de enchufismo en la Ciudad autónoma se cobran la primera víctima sindical

Denuncias de enchufismo en la Ciudad autónoma se cobran la primera víctima sindical

Fue el primer escándalo de la legislatura. Comisiones Obreras denunciaba la contratación ‘a dedo’ de Antonio Díaz, esposo de la consejera de Sanidad Adela Nieto, como jefe de Personal de la empresa municipal Amgevicesa. Una batalla sindical que se ha cobrado su primera víctima y, como suele suceder en estos casos, ha caído de lado sindical.

Comisiones Obreras de Ceuta, a través de su Federación de Servicios y Administraciones Públicas (FSAP), denuncia mediante un comunicado de prensa ‘la persecución sindical que se está llevando a cabo contra el delegado de los trabajadores’ de dicho sindicato en la empresa pública Amgevicesa, habiéndole abierto un expediente injustificado el vicepresidente de la Ciudad Autónoma, Pedro Gordillo, por ‘estar desayunando’ cuando el convenio colectivo aplicable al trabajador recoge el derecho a media hora no identificada en la jornada laboral para el desayuno.

CCOO considera que esta actitud contra el trabajador está motivada por las denuncias que esta central sindical ha venido realizando ante la irregular forma de contratar de Amgevicesa y del propio vicepresidente de la Ciudad, más específicamente en el proceso de selección del jefe de Personal y Administración, Antonio Díaz.

En este sentido, el expediente abierto al delegado sindical de CCOO supone un verdadero ‘ajuste de cuentas’ laboral contra quienes denuncian los casos irregulares que, no obstante, podrían seguir sucediéndose y para lo cual este sindicato estará atento sin dejarse amedrentar por estas actitudes.

Comisiones Obreras y Amgevicesa se vieron las caras la pasada semana ante el Juzgado de los Social. Allí, tras cuatro retrasos -tres de ellos solicitados por empresa municipal y un cuarto por el propio juzgado- la Ciudad alegó que la demanda sindical por conflicto colectivo no tenía validez ya que esta debía haber sido juzgada antes puesto que la contratación era ya un hecho desde hace meses y no había ya conflicto colectivo.

Paradojas legales, durante la vista oral del juicio los servicios jurídicos de la Ciudad alegaron que, a estas alturas, sólo podría denunciarse como contratación irregular y no como conflicto colectivo.

El citado jefe de personal está en la actualidad de baja laboral pero la rumorología interna de la empresa le señala como el próximo gerente de la empresa municipal. En la actualidad, su puesto de jefe de personal lo ocupa eventualmente de momento la ex diputada del Partido Popular Mercedes Vallejo.

Amgevicesa fue el objetivo de la primera denuncia de ‘enchufismo’ de Comisiones Obreras y Adela Nieto la primera consejera implicada aunque la polémica tuvo un corto recorrido.

Ahora el punto de mira está en el personal eventual de la Ciudad donde en las últimas semanas el sindicato CC. OO. y detrás PSOE y UDCE-IU han denunciado la contratación del hermano del consejero de Fomento, Juan Manuel Doncel, y una militante del PP en el parque móvil y en el personal de la Asamblea respectivamente. Ambos contratos se realizaron a través del Inem mediante la solicitud de un solo candidato para cada puesto requerido. Una cruda polémica que llevó a la Delegación de Gobierno a salir al paso y solicitar al Servicio Público de Empleo los expedientes completos de ambas contrataciones para analizar las denuncias de Comisiones Obreras y la oposición.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital