14 de mayo de 2025

Emigrantes tunecinos giraron más de 1.000 millones de euros

Emigrantes tunecinos giraron más de 1.000 millones de euros

La emigración tunecina giró el año pasado el equivalente de 1.223 millones de euros en diversas monedas convertibles, lo que supuso la cuarta partida económica del país, según informó ayer el Instituto nacional de estadísticas.

El 86 por ciento, aproximadamente, de esa cifra procedió de los emigrantes que trabajan legalmente en Francia, y el resto de otros países entre los que se destacan los del golfo arábigo, donde creció la presencia laboral tunecina en los últimos cinco años.

En porcentaje, la repatriación de este capital supuso el 23 por ciento del ahorro nacional, a lo que contribuyó también el alza que viene teniendo el euro con respecto al dólar.

Se destaca también el hecho de que las transferencias de salarios transitan por los circuitos bancarios y desconocen prácticamente el llamado mercado negro, lo contrario que ocurre con la emigración argelina.

El turismo se mantiene a la cabeza de los recursos financieros del país, con una media anual superior a los 1.700 millones de euros. El año pasado, Túnez acogió 6.700.000 turistas, en aumento de un 3,2 por ciento con respecto al año anterior.

Por nacionalidades, los libios son los primeros, con 1.500.000 visitantes, seguidos por los franceses, con 1.335.000, y los argelinos con 950.000.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital