8 de mayo de 2025

Los sanitarios del SAMU asumirán más guardias en verano al dejarles sin un plan de sustituciones

Los sanitarios del SAMU asumirán más guardias en verano al dejarles sin un plan de sustituciones

El funcionamiento de los Servicios de Atención Médica Urgente (SAMU) durante este verano será ‘una incógnita’. Médicos y enfermeros deberán cubrir a los compañeros que se marchen de vacaciones asumiendo más guardias. Y es que desde el pasado mes de enero médicos y enfermeras cuentan con un nuevo turno de trabajo, que les ha dejado sin un plan de sustituciones para este verano. ‘En general a nadie le gusta, pero veremos a ver qué ocurre’, ha explicado Charo Fernández, presidenta de la Asociación de Profesionales del SAMU en Alicante (Apsamua).

La Conselleria de Sanidad ha justificado este cambio de turnos en el déficit de médicos y enfermeros que registra la bolsa de trabajo para cubrir las sustituciones. Sin embargo, los sanitarios aseguran que esta falta de profesionales se debe a que las condiciones laborales que se ofertan -como por ejemplo, la realización de una guardia- no son ‘nada atractivas’ para encontrar y contratar a un médico.

‘Una persona no puede estar esperando todo el verano a que la llamen para hacer una guardia’, denunció Fernández, quien lamentó que la falta de estabilidad laboral está provocando la marcha de profesionales a otras comunidades autónomas. Así ha ocurrido con dos médicos que el mes pasado se fueron a Murcia porque ‘cobran más’ y trabajan en turnos de cuatro personas (un médico, enfermera, conductor y camillero) y no de tres como ocurre en la Comunitat.

Actualmente, la provincia cuenta con 17 unidades y cada equipo está formado por un médico, un enfermero y un conductor. Los dos primeros colectivos dependen de Sanidad y en el caso de los conductores, algunos de ellos forman parte de la empresa Autoesport.

Desde el pasado mes de enero, los sanitarios deben realizar una guardia cada seis días, pero este verano se asumirá un guardia cada cuatro días, más tres días de descanso.

Pese a que el nuevo organigrama está detallado, los afectados desconocen si podrán hacer frente al intenso ritmo de trabajo, ya que todos los veranos la actividad asistencial se dispara. Además, pueden producirse bajas laborales y el problema es que no disponen de una bolsa de trabajo para las sustituciones.

Esta carencia de personal ya se está observando cada día. Según denuncia la asociación, al no cubrir Sanidad las bajas de los médicos algunas unidades SAMU se están quedando inutilizadas. Elda, Orihuela costa y San Gabriel en Alicante son tres de las zonas más afectadas de la provincia, es decir, son las que más frecuencia están inoperativas, quedándose el ‘enfermero y el conductor todo el día cruzados de brazo’, recordó la presidenta de la asociación, quien lamentó que la Conselleria de Sanidad no tenga en la misma consideración con los trabajadores del SAMU que con los sanitarios que ejercen en hospitales y centros de salud. Y es que, según destacaron desde la asociación, los profesionales de Emergencias no cobran ningún plus pese a la peligrosidad a la que muchas veces están expuestos ‘atendiendo a heridos por la noche, en una autovía, o dentro de una obra’.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital