Con una tasa de paro que ha pasado del 9,3% de marzo al 9,6% en abril, España encabeza la escueta lista de cinco países en los que el paro se ha deteriorado en el último mes. El resto (Irlanda, Luxemburgo, Austria y Eslovaquia) sólo suben una décima. Con esta evolución, España le pisa ya los talones a Eslovaquia, el país con el paro más elevado de Europa (10% de la población activa).
La mayor parte de los países europeos mejoran sus niveles de desempleo (10 de ellos) o los mantienen (ocho más). El Estado con menor porcentaje de población en búsqueda de trabajo es Dinamarca, donde sólo afecta al 2,7%. Le siguen de cerca Holanda (2,8%) y Chipre (3,6%).
En cuanto a la media de la zona euro, permanece, como en marzo, en el 7,1%. Más moderada resulta en el conjunto de 27 Estados comunitarios, que también mantienen el dato (6,7%).
Para elaborar la estadística mensual, Eurostat recoge los datos trimestrales de la encuesta de población activa, el termómetro más fiable del mercado laboral en los diferentes países, y les aplica una corrección mensual con cifras de los servicios públicos de empleo.
Los comentarios están cerrados.