6 de julio de 2025

CCOO denuncia al Hospital Doctor Pascual por realizar contratos de duración determinada al 70 por ciento de la plantilla

CCOO denuncia al Hospital Doctor Pascual por realizar contratos de duración determinada al 70 por ciento de la plantilla

La denuncia también se ha interpuesto por incumplir el VI Acuerdo de Concertación Social sobre la estabilidad en el empleo en los servicios externalizados de la Junta

El sindicato CCOO ha denunciado ante la Inspección de Trabajo al Hospital Dr. Pascual de Málaga por realizar contratos de duración determinada aproximadamente al 70 por ciento de la totalidad de la plantilla. Asimismo, la denuncia también se ha interpuesto por incumplir el VI Acuerdo de Concertación Social sobre la estabilidad en el empleo en los servicios externalizados de la Junta.

Por otro lado, CCOO ha pedido a la Inspección de Trabajo que investigue el cumplimiento en materia de inserción laboral de las personas discapacitadas.

Según informaron desde el sindicato en un comunicado, desde que abrió esta clínica hace más de 15 años se podría estar incumpliendo las normativas sobre contratación, recogidas en el Estatuto de los Trabajadores y en la Ley de Infracciones y Sanciones de Orden Social.

El responsable de Acción Sindical, José María Macías, afirmó que la Ley de Infracciones y Sanciones recoge la trasgresión de la normativa sobre contratos de duración determinada y temporales mediante su utilización en fraude de ley.

Asimismo, matizaron que si aproximadamente el 70 por ciento de esta plantilla tiene contratos de duración determinada "se está produciendo un claro fraude de ley en la utilización de las distintas modalidades contractuales".

En otro orden de cosas, también denunciaron desde CCOO el uso que se está haciendo de los contratos para la formación, recogido en el artículo 28 del convenio colectivo, "donde se especifica que esta modalidad contractual nunca podrá ser superior al cuatro por ciento del total de la plantilla", matizaron.

Finalmente, Macías destacó que "nos gustaría que la Inspección de Trabajo controlase si la empresa está vulnerando la integración laboral y la obligación legal de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad".

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital