5 de julio de 2025

Organización, política comercial, política de marca, red de oficinas y servicios centrales, elementos fundamentales de la nueva estrategia de Randstad

Organización, política comercial, política de marca, red de oficinas y servicios centrales, elementos fundamentales de la nueva estrategia de Randstad

Randstad aprovecha el lanzamiento de Big Match, nueva revista de comunicación interna, para informar a la plantilla sobre las bases estratégicas del nuevo grupo.

El nuevo grupo resultante de la fusión entre Randstad y Vedior ya ha comenzado a dar los primeros signos de vida. En la primera edición de su nuevo y recién estrenado boletín interno, llamado Big Match (gran pareja o gran unión), Randstad informa a los empleados de las líneas estratégicas que marcarán el inicio del nuevo grupo de trabajo temporal.

Según fuentes consultadas por RRHH Digital, cinco son los elementos a desarrollar por la multinacional holandesa de recursos humanos, recogidos en el número uno de la mencionada publicación interna:

En cuanto a la estructura organizativa, Jan Hein Bax es el CEO de la nueva organización; le acompañan en el consejo ejecutivo Jesús Echevarría, Jesús Fernández, Rodrigo Martín, Ana Gutiérrez, Xavier Suasi, Joaquín Soler y Ángeles Tejada.
 
El grupo operará bajo una única marca y tendrá sus servicios centrales en Madrid, con dos centros de servicio de ámbito nacional en Bilbao y Barcelona.  Además, el nuevo grupo se ajustará a un único y nuevo proceso de negocio y trabajo.

Randstad contará con una única red de oficinas de trabajo temporal e inhouse services, una única estructura de servicios, una estructura para Expectra, una estructura para el negocio de selección y una propuesta específica para sus especialidades.

Business as usual: El enemigo está fuera

Hay dos puntos que, por su carácter urgente, Randstad ya ha puesto en funcionamiento: la política comercial a corto plazo, que se caracteriza por la expresión anglosajona ‘business as usual’, es decir, operar con normalidad y seguir creciendo. Sobre éste extremo Randstad advierte a sus empleados de que el ‘enemigo’ está fuera, y defiende ‘pactos de no agresión’ para no perder clientes; la integración de sistemas es el otro elemento prioritario.

La “hoja de ruta” a seguir en los próximos meses contempla, entre otros aspectos, la creación de grupos de trabajo para la implementación de los puntos estratégicos –con año y medio por delante para conseguir los objetivos-, presentación de los resultados de dichos grupos para después del verano, reunión con los empleados a final de año, etc.

Consejo Ejecutivo

El nuevo consejo ejecutivo de Randstad estará formado por Jan Hein Bax, Director General; Mª Ángeles Tejada, Directora de Search and Selection; Jesús Echevarría, Director de Trabajo Temporal y Grandes Cuentas; Jesús Fernández, Director de Servicios y soluciones Inhouse; Rodrigo Martín, Director Financiero y de Integración; Ana Gutiérrez, Directora de RRHH y Joaquín Soler, Director de Marketing y Comunicación.
 
Datos de la nueva empresa
 
Randstad en España tendrá una plantilla de 2.000 trabajadores, 275 oficinas de trabajo temporal, una cuota de mercado del 24% y número 2 del ranking por detrás de Adecco. A nivel mundial, una plantilla de 34.000 empleados, 5.416 oficinas en 53 países y 17,3 billones de € de facturación.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital