El sindicato CCOO advirtió ayer de que los tres expedientes de regulación de empleo presentados por Levantina en sendas factorías de granito y mármol de Novelda (Alicante), que afectan a un total de 190 empleos, conllevarán la desaparición de 400 puestos de trabajo indirectos.
Estos expedientes, presentados la pasada semana ante la Dirección General de Trabajo, afectan a 85 empleados de la planta ‘Novelda 6’, 80 de la factoría Bermarmol y 25 de la planta ‘Novelda 3’, todas ellas ubicadas en el citado municipio alicantino.
Para CCOO, la desaparición de estos 190 empleos no sólo supondrá el cierre de estas plantas sino que además repercutirá ‘en unos 400 empleos indirectos’, según ha explicado el responsable de la Federación de Construcción y Metal (FECOMA) de CCOO en la comarca, Miguel Mira.
‘Estamos hablando de unos 600 puestos de trabajo perdidos y, por ende, de 600 familias afectadas’, ha señalado Miguel Mira.
Según datos de esta central sindical, alrededor del 90 por ciento de la población activa del municipio de Novelda está relacionada directa o indirectamente con el mármol.
En concreto, alrededor de 5.000 empleos son directos y más de 10.000 son indirectos. ‘Si los primeros empiezan a desaparecer, los segundos también y multiplicando por dos’, ha advertido Mira.
Los tres expedientes comenzarán a ser debatidos por la dirección de la empresa y los respectivos comités de los trabajadores ‘a finales de esta semana’, según ha apuntado Mira, quien, no obstante, ha considerado que ‘iniciar unas conversaciones cuando 190 empleos penden de un hilo ya anuncia dificultades de entendimiento’.
Con independencia del resultado de estas conversaciones, UGT y CCOO han convocado una manifestación el próximo día 31 de mayo, a partir de las 12.00 horas, en Novelda.
‘Esto es algo más que un problema laboral. Es un problema de todo un pueblo y de otros municipios limítrofes, como Pinoso o La Algueña’, ha manifestado el representante sindical.
En su opinión, la empresa, dedicada a la producción de granito y mármol, avala los expedientes de regulación de empleo en un descenso de pedidos comerciales y en un incremento de los costes económicos.
Sin embargo, CCOO considera que, si bien ‘es verdad que hay un retroceso económico y el mercado de este sector está complicado, también es cierto que no paran de salir camiones con pedidos de estos productos de las distintas factorías’.
Los comentarios están cerrados.