1 de julio de 2025

La prestación por desempleo media en Ceuta es la más baja de España

La prestación por desempleo media en Ceuta es la más baja de España
A finales del primer trimestre de este año, el importe medio de la prestación por desempleo (966 euros) superaba en un 66 por ciento el valor del salario mínimo interprofesional valorado en 600 euros, según un informe del Ministerio de Trabajo. El estudio también refleja que las retribuciones de los parados de cinco autonomías se aproximaban al doble de esa renta básica fijada por el Gobierno. Los desempleados con menor prestación son los de Ceuta (724,8), seguidos de los extremeños, con 745,9 euros y de Melilla (786,7) ocupando los tres últimos lugares, informa Efe.

Asturias (949,3), Castilla-La Mancha (939,5), Andalucía (902,5), Galicia (885,4) y Canarias (872,3) tampoco superan el importe medio. Por contra hay comunidades que superan con creces los mil euros. Murcia (1.093,6 euros); Aragón (1.066,8); Baleares (1.026,8); C. Valenciana (1.008,9); y Cantabria (1.008). Y la prestación de Castilla y León (984,5) también superó la cuantía media.

Así, la cuantía media de la prestación por desempleado y mes alcanzó en marzo los 966 euros, 366 euros más que el SMI. Los parados navarros, con 1.148,3 euros, seguidos de los vascos, con 1.139,3; los madrileños y riojanos, con 1.134,8; y los catalanes, con 1.111,3, aparecen como los mejor pagados. Los expertos mantienen que la situación resulta desincentivadora para los desocupados.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital