El Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) destinó 131,7 millones de euros al pago de prestaciones durante los cuatro primeros meses del año, un 20,29% más que en el mismo periodo de 2007, según el Boletín de Estadísticas Laborales (BEL), del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
La mayor parte del dinero repartido por el FOGASA fue destinado a indemnizaciones, que ascendieron a 112,3 millones de euros, un 21,65% más que en los cuatro primeros meses de 2007, mientras que los 19,4 millones restantes (el 12,98% más) fueron abonados en concepto de salarios.
Los expedientes resueltos por el FOGASA entre enero y abril afectaron a 10.326 empresas (el 27,58% más) y a 26.253 trabajadores, un aumento del 21,36%.
Del total de las empresas afectadas, 7.016 (el 25,44% más), se declararon insolventes, lo que afectó a 19.913 trabajadores (21,15% más).
El resto de la empresas, 3.120 (un 29,62% más que en los cuatro primeros meses de 2007) se vieron afectadas por expedientes de regulación de empleo e involucraron a 6.340 trabajadores (el 21,9% más).
Por comunidades, Cataluña fue la que más dinero recibió del FOGASA entre enero y abril (43 millones de euros); seguida de la Comunidad Valenciana (23,3 millones); País Vasco (12,6 millones) y Andalucía (11 millones).
Por el contrario, la Rioja, con 678.900 euros, fue la que menos recibió.
Los comentarios están cerrados.