La pieza artística unirá cascos de protección, escaleras, monos de trabajo y carteles informativos de de los inmuebles en construcción de modo que el ciudadano ‘en cuanto lo vea, entienda el significado de lo que representa’, señaló su autor.
La propuesta fue presentada en rueda de prensa por el Secretario General de UGT-Extremadura, Miguel Bernal, acompañado del responsable de la composición, Emilio González y de Jacinto Romero, Secretario de Atención al Delegado y Salud Laboral de UGT- Extremadura.
Esta instalación pretende ‘denunciar las malas prácticas que se dan en la región y que ponen en riesgo la seguridad de los trabajadores’, al tiempo que se remueven las conciencias de los trabajadores ‘para que se impliquen en preservar su salud’ y se apela a la sociedad para que sea consciente ‘del grave problema social que representan los accidentes laborales’, agregó Bernal.
127 SINIESTROS LABORALES AL DÍA.
Así, esta obra artística servirá ‘para recodar a los fallecidos por motivos de trabajo’, explicó, teniendo en cuenta que cada día en Extremadura se producen 127 accidente laborales y que desde que en 1996 se promulgó la ‘Ley para la Prevención de Riesgos Laborales’ hasta 2007 los accidentes ascendieron un 108 por ciento en Extremadura.
En concreto, durante el año pasado se contabilizaron 26 fallecimientos en la región, de los que el 49,49 por ciento se produjeron en el puesto de trabajo del empleado. Sin embargo, en el primer trimestre de este año, según Romero, las cifras han subido ‘moderadamente’, un 3,93 por ciento, representando éstas ‘una tendencia esperanzadora’, sobre todo ‘cuando se aplique el nuevo plan de prevención de riesgos laborales’, agregó.
En estos tres primeros meses de 2008 han fallecido cuatro personas en Extremadura, de las que dos lo hicieron ‘in itinere’. Sin embargo, según aclaró Bernal, descendieron los accidentes graves, casi todos fueron leves que no precisaron baja médica.
Así las cosas, ambos representantes sindicales apostaron por implicar a administraciones, empresarios y trabajadores en solventar este ‘grave problema que tiene solución’, indicaron.
Además de conseguir que los empleados sean conscientes de la importancia que tiene protegerse en su trabajo, las autoridades deben avanzar en la ‘detección y declaración de enfermedades profesionales’, señaló, ya que muchas de ellas no están determinadas, especialmente las relacionadas con el ámbito psico-social (stress, efectos del mobbing, etc).
En esta línea, Bernal reclamó la necesidad de ‘reformar las mutuas’ en nuestro país, ya que hasta el momento ‘responden al interés de quien le paga’, de modo que dejen entrar en sus cúpula directiva a representantes laborales.
Los comentarios están cerrados.