21 de julio de 2025

CCOO y UGT celebrarán el 1º de mayo bajo el lema ‘Igualdad, Salario Digno e Inversión Productiva’

CCOO y UGT celebrarán el 1º de mayo bajo el lema 'Igualdad, Salario Digno e Inversión Productiva'

Los actos para conmemorar el 1º de mayo, Día Internacional del Trabajador, se celebrarán bajo el lema ‘Igualdad, Salario Digno e Inversión Productiva’, recordando especialmente a las ‘olvidadas’ víctimas mortales de accidentes laborales, realizando una evaluación del momento actual de los trabajadores de la región e incidiendo en el compromiso, por parte de los representantes de los trabajadores, ‘de no resignarnos y estar vigilantes’.

Así lo adelantaron en rueda de prensa los secretarios provinciales de UGT, Rubén Martín, y de CCOO, Jesús García Villaraco, y los secretarios regionales de Organización de UGT, Alberto Sánchez, y de CCOO, José Sánchez de los Silos, quienes insistieron en reservar un lugar especial a los trabajadores de los medios de comunicación escritos ‘que llevan ya varios meses luchando por un convenio colectivo digno’.
De este modo, los actos previstos de conmemoración se centrarán en manifestaciones conjuntas de ambos sindicatos en Albacete, Puertollano, Alcázar de San Juan, Ciudad Real y Toledo. En esta última ciudad, se ha organizado una manifestación que saldrá a las 12.00 horas desde la Plaza de Toros, para llegar a la Plaza de Zocodover, donde se ofrecerá un aperitivo.
Según señaló García Villaraco, uno de los objetivos que la sociedad y los sindicatos debe perseguir es el de potenciar la igualdad de salarios, tanto entre hombres y mujeres, como entre compañeros de diferentes comunidades autónomas, así como luchar por el objetivo común de llegar a los 1.000 euros netos en todos los convenios colectivos hasta 2010 de Castilla-La Mancha.
En referencia al elemento de inversión productiva, Rubén Martín explicó que en el momento de desaceleración económica actual, ‘no sólo deben invertir los gobiernos central y autonómico, sino que las patronales también tienen que gastarse el dinero que llevan mucho tiempo guardándose en productividad para sus trabajadores’.
Con esto se refirió al resultado de la Encuesta de Población Activa (EPA), que refleja ‘datos preocupantes’ sobre la situación de parados en Castilla-La Mancha, ‘sobre todo en el sector servicios y de construcción’, donde la tasa de paro alcanza casi un diez por ciento.
DIA DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
Por otra parte se presentaron los actos para conmemorar el Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que se desarrollarán el próximo lunes, 28 de abril, bajo el lema ‘Buena Salud Laboral para todos los trabajadores y trabajadoras’.
Para ello, las centrales sindicales más representativas de Castilla-La Mancha han suscrito un manifiesto confederal en el que se recordará a todas las víctimas del trabajo, ‘y desde ahí solidarizarnos con ellas y sus familiares, reafirmando nuestro compromiso en la lucha por unas mejores condiciones de trabajo’ y la defensa de la salud laboral para todos, subrayó Sánchez de los Silos.
Este año, resaltó Alberto Sánchez, los actos se centrarán en denunciar especialmente la necesidad de hacer visibles las enfermedades profesionales y los riesgos psicosociales ‘muy patentes en la realidad actual de la región’.
De este modo, en Albacete se ha organizado una asamblea de delegados en el salón de actos de la Fábrica de Harinas, en la Delegación de la Junta en Albacete, que contará con la presencia de los secretarios regionales de UGT, Carlos Pedrosa, y de CCOO, José Luis Gil. Asimismo se entregarán los premios del IV concurso de dibujo y fotografía del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
En Ciudad Real, el secretario provincial de UGT, Juan Jiménez, ofrecerá una rueda de prensa sobre salud laboral y siniestralidad y se reunirán los delegados de la provincia en asamblea para tratar temas actuales sobre salud laboral.
La Plaza de España de Cuenca acogerá una concentración conjunta, donde se procederá a la lectura de un manifiesto y la entrega del mismo a la Subdelegación de Gobierno y en Guadalajara, se ha organizado una asamblea de delegados, donde se abordarán temas como los accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, mutuas, EVI y acoso psicológico en el ámbito laboral.
Finalmente, en Toledo se desarrollará otra asamblea de delegados conjunta y un acto público con cinco minutos de silencio en la Plaza de Zocodover a la finalización de la asamblea, con la actuación de un cuarteto de cuerda que interpretará ‘El canto de los pájaros’ de Pau Casal.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital