6 de julio de 2025

Los expertos advierten del emergente fenómeno de las «guarderías clandestinas» ligadas a la inmigración.

Los expertos advierten del emergente fenómeno de las "guarderías clandestinas" ligadas a la inmigración.

Los inmigrantes tienen hijos a un ritmo mayor que los españoles, lo que provoca nuevos fenómenos. Nora Rodríguez, pedagoga argentina y autora del libro ‘Educar desde el locutorio’, indica que cerca del 30 por ciento de las inmigrantes menores de 25 años llegan a tener un hijo durante sus dos primeros años de estancia en España. 

La gran mayoría de ellas se ven obligadas a crear redes de apoyo o incluso enviar a los niños a su país de origen. En el primer caso, están las que se organizan de tal manera que, mientras una trabaja, otra cuida a los niños y posteriormente se intercambian los papeles, coincidiendo con la jornada laboral.

El presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en España, Esteban Cancelado, advirtió que este sistema puede derivar en la implantación de "guarderías clandestinas", teniendo en cuenta que el actual sistema educación de 0 a 3 años, "no llega a colmar siquiera las expectativas de los españoles".

"Sin ir más lejos en Nuevo Baztán (Madrid) quieren suprimir una guardería, donde hay cerca de 30 niños, la mayoría españoles. Estamos en una gran pelea, con manifestaciones y protestas, porque el problema es de todos", destacó Cancelado.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital