El secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos, John Monks, abogó por unificar las políticas y las legislaciones en materia salarial para evitar el "dumping" o competencia desleal entre los países y las empresas europeas debido a que se ofrezcan salarios más bajos en otras zonas. Monks, que participó en un seminario sobre negociación colectiva en Sevilla, donde acudieron 50 negociadores de toda la UE, precisó que los sindicatos europeos "somos realistas y sabemos que el tema salarial se deberá unificar a más largo plazo", aunque sí consideró necesario una cierta homogeneidad y normas comunes en materia como el derecho de los trabajadores a la formación y ciertas medidas de sanidad, seguridad e higiene en el trabajo. "Tenemos que evitar que los trabajadores se utilicen como moneda de cambio en una batalla entre unos países y empresas y otros y propiciar un nivel de protección común en todos los países", agregó Monks, para el que "es importante que los trabajadores sepan dónde se toman las decisiones". En ese sentido, Monks mostró su preocupación por la existencia de paraísos fiscales "que no están sujetos a las leyes generales y donde muchas empresas tienen sus sedes", tras lo que abogó por la abolición de dichos paraísos fiscales. Este dirigente sindical precisó que actualmente hay 500 empresas europeas, entre ellas Endesa, Zara o EADS, que tienen un comité de empresa a nivel europeo, que se reúne periódicamente para coordinar ciertas decisiones, e indicó que hay unas 60 empresas en toda Europa que tienen suscritos acuerdos con sus gobiernos de origen y con los sindicatos sobre diversos aspectos. Este portavoz sindical precisó que "actualmente estamos en una economía globalizada, con el capital globalizado y donde es necesario acabar con los efectos perversos y los excesos de la mundialización, pues el capital no conoce de fronteras y se puede trasladar a zonas con niveles de protección para los trabajadores más débiles", tras lo que abogó por "realizar un gran esfuerzo de coordinación por parte de sindicatos de toda Europa para reforzar nuestra capacidad de defender los intereses de los trabajadores, unificando criterios para eliminar la precariedad laboral". Monks anunció que en la tercera semana de mayo de 2007 tendrá lugar en Sevilla el congreso de la Confederación Europea de Sindicatos, que agrupa actualmente a más de 80 millones de trabajadores afiliados a sus organizaciones. En España pertenece a dicha Confederación europea CC.OO., UGT, ELA-STV y USO. Para preparar dicho congreso de mayo, el actual presidente de dicha Confederación y secretario general de UGT, Cándido Méndez, y el secretario general de CC.OO., José María Fidalgo, se reunirán con la Junta de Andalucía y con el Ayuntamiento sevillano para organizar dicho congreso, al que acudirán entre 700 y 800 representantes sindicales.
La CES aboga por unificar políticas salariales para evitar el dumping entre países
- Redaccion
- 6 Sep, 2006
- 12:27 am
Etiquetas
16 Premio Literario
activy
actua
AEDRH
aturnos
augusta abogados
awards of happiness
betterfly
bros group
cigna healthcare
Cobee
coffee break
Congreso de Compensación
endalia
Equipo Humano
Expertos
EY
formacion talento y liderazgo
Gi Group Holding
gira randstad
Grupo Nortempo
grupo spec
HRIS24
hr news
HR Startup Competition
ISDI
itequia
Las Caras de la Noticia
los + influyentes
Personio
pluxee
Portada
premio literario
Premios de Compensación Laboral
Premios Salud y Empresa
randstad
salud y empresa
Sanitas
savia salud digital mapfre
sbc24
The Adecco Group
Touch in Touch
united heroes
vip district
viterbit
Los comentarios están cerrados.