10 de mayo de 2025

Para el Partido Popular, el Estatuto del Empleado Público fomenta la discrecionalidad política

Para el Partido Popular, el Estatuto del Empleado Público fomenta la discrecionalidad política

La secretaria de Política Autonómica y Local del PP, Soroya Sáenz de Santamaría, aseguró que el futuro Estatuto Básico del Empleado Público aumenta las diferencias entre los funcionarios, dificulta su movilidad y abre la puerta a la ‘discrecionalidad política’ en el acceso y en el cese en el puesto.

El Gobierno firmó ayer con los sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF el acuerdo alcanzado sobre el estatuto el pasado 24 de mayo y que servirá para fijar las condiciones de 2,5 millones de trabajadores públicos.

En un comunicado, la dirigente del PP considera que con el estatuto todo el personal (funcionario y laboral) será empleado público, sin aclararse los puestos que pueden ser desempeñados por uno u otro nivel.

Además, se consagra la entrevista como mecanismo de selección para el acceso a la función pública por lo que se abre la vía a las designaciones y los ceses ‘a dedo’, lo que supone un acceso ‘discrecional y no basado en el mérito y la capacidad’.

Sáenz de Santamaría afirma asimismo que el Estatuto no se va a aplicar íntegramente en Cataluña, por lo que advierte al Parlamento que va a tramitar una ley básica que está limitada por la reforma del estatuto catalán.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital