12 de julio de 2025

El 50,4% del empleo fijo creado en marzo procedió de contratos temporales

El 50,4% del empleo fijo creado en marzo procedió de contratos temporales

La conversión de contratos temporales en indefinidos supone un ahorro para las empresas, pero tiene un efecto negativo en el mercado laboral, según el Gobierno.
El 50,4% del nuevo empleo fijo creado en marzo procedió de la conversión de contratos temporales en indefinidos. El Gobierno considera que este efecto es negativo para el mercado laboral. Explica que las conversiones están bonificadas y suponen un ahorro para las empresas. En consecuencia, los patronos se inclinan por ofrecer contratos temporales, que luego al transformarlos en fijos les reportan beneficios, en lugar de suscribir desde el principio colocaciones indefinidas.
Ejecutivo, empresarios y sindicatos apuestan ahora por variar el mecanismo de bonificaciones. Esperan incluir en el acuerdo de reforma laboral que se avecina un sistema que ‘premie’ desde su inicio el empleo estable, sin tener que pasar por contratos temporales. Además, apuestan por ampliar de dos a cuatro años la duración de los incentivos.
En marzo se generaron 1.379.250 contratos, pero de ese total el 88,7% tenía fecha de caducidad. Únicamente 176.266 de los nuevos puestos de trabajo fueron fijos, cifra que benefició sobre todo a los hombres, con edad comprendida entre los 25 y los 44 años, dedicados al sector servicios. Por el contrario, las mujeres mayores de 45 años, encargadas de tareas agrícolas, fue el grupo que menos contratos indefinidos consiguió.
Una de las medidas existentes encima de la mesa que estudia cambiar la reglas del mercado de trabajo es la aplicación con carácter general del contrato de fomento del empleo indefinido, creado para impulsar la inserción laboral de las personas con gran dificultad para acceder a una colocación. Su origen data de 1997, conlleva un despido más barato que la modalidad ordinaria y cada vez se puede aplicar a más colectivos.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital