7 de mayo de 2025

Entre 1994 y 2004, España fue el país de la UE con mayor incremento del empleo femenino

Entre 1994 y 2004, España fue el país de la UE con mayor incremento del empleo femenino

España es el país de la UE de los quince que registró el mayor incremento de los niveles de empleo femenino entre 1994 y 2004 (un 17,6%), pese a lo cual esta tasa sólo alcanzó el 48,3% al final del citado periodo, según datos del Eurostat.

El promedio de los quince países de la UE aumentó casi ocho puntos porcentuales, y detrás de España destacan Irlanda, con un incremento de 16,4 puntos porcentuales, y Holanda, con una subida del 12,6%, según los datos difundidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

El IEE recuerda que en 2004 España alcanzó una tasa de empleo femenino del 48,3%, una cifra «todavía baja» en comparación con la media de la UE de los quince (56,8%), y «lejos» del objetivo definido en la Estrategia de Lisboa, que prevé una media del 60% de ocupación femenina para el 2010.

Las mayores tasas de ocupación de mujeres corresponden a países escandinavos como Dinamarca y Suecia por encima del 70%, y las más bajas a Grecia (45,2%), España (48,3%) y Bélgica (52,6%).

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital