3 de julio de 2025

Según Ceprede, en los próximos años España sufrirá una desaceleración en la creación de empleo y un aumento de la tasa de paro

Según Ceprede, en los próximos años España sufrirá una desaceleración en la creación de empleo y un aumento de la tasa de paro

La productividad de la economía española mejorará a un ritmo de casi un 1% anual durante los próximos años, al tiempo que se dará una desaceleración en la creación de empleo, especialmente en el sector de la construcción, y un ligero aumento de la tasa de paro, según un informe del Centro de Predicción Económica de la Universidad Autónoma de Madrid (Ceprede9.

La "parte positiva" de la contención de la actividad en la construcción, según el informe, será la evolución de la productividad aparente del factor trabajo, ya que, al generarse menos empleo con el mismo crecimiento habrá un mayor margen para la ganancia de productividad.

Otra de las conclusiones del informe es que la tasa de paro frenará su descenso a partir del próximo año mientras que el número total de desempleados podría empezar a aumentar a partir del 2008.

Por otro lado, la continuidad en la moderación salarial, unida a las leves mejoras de productividad, permitirá una progresiva contención de los costes laborales unitarios, y una moderación de los costes totales de producción a lo largo de los próximos años.

Concretamente, el sector servicios e industrial mejorarán sus tasas de crecimiento del empleo respecto a los años previos, mientras que la tasa de productividad mejorará especialmente, por encima de la media, en el sector energético e industrial.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital