10 de mayo de 2025

Los sindicatos harán una marcha para homenajear a las víctimas de accidentes laborales

Los sindicatos harán una marcha para homenajear a las víctimas de accidentes laborales
Los sindicatos CCOO y UGT de Madrid celebrarán el día 27 de abril, con motivo del Día Internacional de la Seguridad y la Salud, una manifestación con el objetivo de "homenajear" a las víctimas de accidentes laborales y realizar un "reconocimiento" a los familiares de las mismas.
De ello ha informado Carmelo Plaza, secretario de Salud Laboral de CCOO de Madrid,  que junto a su homóloga de UGT de Madrid, Marisa Rufino, han elegido la estación de Cercanías de Atocha para repartir más de 25.000 folletos informativos sobre la siniestralidad laboral en la región.
Rufino explicó que, durante esta semana,  también se entregarán estos folletos informativos en institutos y centros de trabajo con el objetivo de "reivindicar" y "denunciar" el incremento del número de accidentes laborales que, según los sindicatos, se está produciendo en la Comunidad.

"Nos parece inadmisible que sólo en el primer trimestre de 2007 se produjeran 44 accidentes laborales mortales en la región", aseguró Plaza, quien recordó que el pasado 168 trabajadores madrileños murieron durante el desarrollo de sus funciones laborales y que, de seguir así, en 2007 se superaría esa cifra.

Plaza añadió que el deseo de ambas formaciones es que la manifestación, que se desarrollará entre Ópera y la Puerta del Sol, sirva para "reivindicar" y "luchar" para que la Administración exija a los empresarios "que cumplan" con la legislación en materia de seguridad en el trabajo.

A la marcha asistirán los secretarios generales de Madrid de ambas formaciones sindicales, José Ricardo Martínez y Javier López, así como trabajadores que sufrieron accidentes laborales y familiares de víctimas de este tipo de siniestros, quienes tendrán "un lugar preferente en la marcha", detalló Plaza.

Para el sindicalista, la precariedad laboral es "la principal causa" de siniestralidad laboral" y prueba de ello es que los trabajadores con "contratos precarios" se accidentan cuatro veces más que los restantes asalariados. 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital