10 de mayo de 2025

Un peón del metal vasco gana más dinero

Un peón del metal vasco gana más dinero

En Guipúzcoa, un peón que se dedique al metal ganó en el 2006 por hora trabajada más que un ingeniero del sector que hubiera elegido la ciudad de Lerida para trabajar, provincia en la que también cobraron menos un obrero de primera, un administrativo de primera y un peón.

Este es uno de los datos que podemos extraer del informe sobre La negociación colectiva en la industria del metal en 2006 de la patronal metalúrgica Confemetal.

Según los datos reflejados en este estudio, en Guipúzcoa un peón cobró el año pasado por hora trabajada 10,53 euros, mientras que un oficial de primera obrero ganó 11,69 euros; un oficial de primera administrativo, 12,71 euros y un ingeniero licenciado, 18 euros. Por contra, en Lleida el peón cobró 5,68 euros; el obrero y el administrativo, 6,48 euros; y el ingeniero 7,34 euros.

DIFERENCIAS DEL 85,3%

Si se comparan los datos, el peón vasco que eligió Guipúzcoa para trabajar cobró por hora un 85,3% más que su homólogo en Lérida, el 62,5% más que los dos oficiales de primera y el 41,7% más que el ingeniero.

DIFERENCIAS PROVINCIALES

Otras provincias en las que un peón rebasó la media española (7,34 euros) fueron: Cádiz (9,45), Navarra (9,39), Huelva (9,18), Granada (9,02), Barcelona (8,77), Asturias (8,36) y Burgos (8,27). Por debajo del promedio español, siempre en el caso de un peón, se situaron Cuenca (6,42 euros), Ávila (6,69), Tarragona (6,73), Tenerife (6,77), Segovia (6,92), Orense (7,03), Salamanca (7,08), Huesca (7,15), Soria (7,18), Guadalajara (7,21), Las Palmas y Lugo (7,23 ambas) y Madrid (7,27).

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital