11 de mayo de 2025

Reto firma un convenio con la Fundación Vodafone para crear un aula móvil de informática

Reto firma un convenio con la Fundación Vodafone para crear un aula móvil de informática
La Asociación Reto a la Esperanza recibe de la Fundación Vodafone la donación de varios equipos de ordenadores portátiles, proyectores y otro material informático para crear un “Aula Móvil de Informática”.
El Aula cuenta con 7 ordenadores en red conectados a través de tecnologías wi-fi y pantalla de proyección, está orientada a la formación de personas que cursan el programa de rehabilitación y voluntarios de la entidad, en las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.

Este es un programa innovador en la entidad en Cantabria, que intenta mejorar la capacitación de los usuarios y complementar la formación de los voluntarios que colaboran en los programas que desarrolla la entidad.

En estas aulas se imparten cursos de Windows y básicos de acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación que tienen como finalidad:

. Potenciar el acercamiento de las Nuevas Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones entre todos los sectores de la sociedad, y en particular a todas aquellas personas o colectivos que por sus características tanto económicas, personales, culturales o sociales, no tienen acceso a las mismas, fomentando los beneficios sociales que se derivan del uso de estas tecnologías, de una manera totalmente gratuita.

. Fomentar y potenciar la formación “on-line” de los usuarios de la misma que así lo deseen.

. Servir de centro de formación en Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, para colectivos con necesidades especiales.

Debido a la infraestructura de Reto, a la variabilidad del número de voluntarios, la dispersión geográfica de los centros de la entidad, se habilita un local acondicionado para la impartición de los cursos, que tiene una superficie de entre 20 y 50 m2.

El material informático se traslada a los locales de las distintas sedes de la Asociación en territorio nacional donde se gestionan estos cursos.

Las ciudades donde se desarrollarán estos cursos son Barcelona, Madrid, Oviedo, Cáceres, Alicante, Valencia, La Coruña, Sevilla y Córdoba.

Se pretende que participen en estas aulas de formación más de 800 usuarios, de los cuales 62 en Cantabria.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital