10 de mayo de 2025

20 trabajadores protestan porque aún no han cobrado sus nóminas

20 trabajadores protestan porque aún no han cobrado sus nóminas
Alrededor de 20 trabajadores del Club Las Olas Uno, en Corralejo, Canarias, se unieron para llevar a cabo una huelga y protestar porque aún no han cobrado la nómina de julio. Aseguran que el director del establecimiento turístico les «dio con la puerta en la cara» en lugar de explicar el retraso.

La unión hace la fuerza. Por este motivo en torno a 20 trabajadores del denominado Club Las Olas Uno, que pertenece al Hotel Club Las Olas & Punta Elena, en la localidad turística de Corralejo, se unieron para reivindicar sus derechos laborales. En primer lugar decidieron declararse en huelga después de que el director del establecimiento se negara a atenderles y, según relatan los afectados, se limitara a «tirarnos la puerta a la cara» cuando le reclamaron una respuesta por el retraso de sus nóminas de julio.

Los representantes de los sindicatos CCOO y UGT acudieron para conocer la situación de los empleados, que convocaron la huelga sin los cinco días de previo aviso, que establece la Ley. Por este motivo CCOO, que se postuló como representante del grupo y tramitó oficialmente la solicitud de huelga, advirtió que la empresa podía iniciar represalias en contra de los trabajadores.

A pesar de esto y de que algunos aseguran haber recibido amenazas de despido si continuaban en situación de huelga, los trabajadores mantendrán la convocatoria con carácter indefinido, por lo que está previsto que continúe hasta que se solucione la situación.

Por su parte, el director del complejo de apartamentos se presentó en el lugar donde estaban los empleados para leer un escrito que indicaba que las nóminas habían sido ingresadas el lunes por la mañana. Un hecho que tras comprobarlo, según afirman los afectados, era cierto tan sólo en algunos casos.

Además de esta reivindicación, los empleados, en su mayoría camareras de piso y el resto personal de mantenimiento, protestan por una serie de condiciones que consideran injustas y han decidido poner de manifiesto. Entre otras cuestiones, aseveran que algunos llevan casi un mes trabajando y aún no han firmado el contrato de trabajo. Detalles como el sueldo lo conocen a través de compañeros más veteranos y que la empresa les descuenta el uniforme del sueldo.

Por otra parte, el colectivo de camareras de piso señala que realizan más horas de las ocho estipuladas debido a la excesiva carga de trabajo. Es una de las razones por las que tienen que dejar de desayunar o de disponer del tiempo habitual de descanso.

También critican la falta de representatividad sindical, que, al parecer, aún le corresponde a su actual gobernanta.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital