5 de julio de 2025

Murcia: Sanidad dará a los hospitales concertados 4 millones para que suban el sueldo de sus enfermeros

Murcia: Sanidad dará a los hospitales concertados 4 millones para que suban el sueldo de sus enfermeros
El Servicio Murciano de Salud dará a los hospitales concertados de la Región cerca de cuatro millones de euros -segn la estimación que hace la patronal del sector- para que suban el salario de sus enfermeros. La decisión se justifica como un intento de evitar «una marcha masiva» de estos trabajadores al sistema público, explicó ayer el presidente de la Unión Murciana de Hospitales, Fernando Mesa del Castillo. Los centros privados mostraron hace varias semanas su preocupación a la Consejería por las consecuencias de la puesta en marcha de la jornada laboral de 35 horas semanales en la sanidad pública. El nuevo horario obliga a crear 565 plazas de enfermería, según los datos que maneja la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Murciano de Salud. Ante la escasez de sanitarios que hay en el mercado, la Unión Murciana de Hospitales advirtió de que podría quedarse sin empleados suficientes para garantizar el servicio. Por eso, se dirigió tanto a la consejera de Sanidad, Ángeles Palacios, como al presidente Ramón Luis Valcárcel para pedirles su ayuda.

Finalmente, Fernando Mesa del Castillo y el director gerente del Servicio Murciano de Salud, Francisco Agulló, cerraron ayer un acuerdo que incluye la creación de un «pago extraordinario» a los 12 centros concertados que hay en la Región. El desembolso irá destinado a tratar de acercar en la medida de lo posible el sueldo de los trabajadores del sector privado con los de la sanidad pública. La Unión Murciana de Hospitales cifra en cuatro millones de euros la ayuda. Un portavoz de la Consejería matizó que «es un cálculo aproximado» elaborado por la patronal, y que los pagos se realizarán con periodicidad mensual a cada hospital de manera individualizada para mejorar los salarios, teniendo en cuenta el número de camas, intervenciones quirúrgicas y profesionales.

Fernando Mesa del Castillo también pidió una equiparación de los puntos que reciben de cara a las oposiciones los empleados de los hospitales privados con los que se conceden a los trabajadores del sector público. «La administración lo ha visto con buenos ojos y se ha comprometido a tratar de llevarlo a cabo», explicó.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital