8 de mayo de 2025

Huelva: 100 trabajadores de UGT se concentraron ayer por el atentado de ETA y por el accidente laboral en Astilleros

Huelva: 100 trabajadores de UGT se concentraron ayer por el atentado de ETA y por el accidente laboral en Astilleros

Alrededor de 100 trabajadores de UGT-Huelva guardaron en la mañana de ayer cinco minutos de silencio en una concentración que se llevó a cabo con un corte de tráfico en la calle Puerto de la capital en señal de protesta por el último atentado perpetrado por la banda terrorista ETA, y que se saldó con el asesinato de Isaías Carrasco, así como por el fallecimiento de un trabajador de la empresa ‘Olmos Pinturas Huelva’ el pasado viernes en los Astilleros onubenses.

Con carteles en los que se podía leer ‘No más muertes-NO al terrorismo’ y ‘NO a la precariedad laboral’, los representantes de UGT-Huelva quisieron expresar su solidaridad y apoyo a los familiares de Isaías Carrasco y del trabajador fallecido en Astilleros, así como su más enérgico rechazo "a este tipo de actos criminales, que no hacen más que ensombrecer el espíritu democrático", según informó el sindicato en una nota.

Asimismo, la secretaria de Organización de UGT-Huelva, María Antonia Pérez, dio lectura a un manifiesto elaborado por el sindicato en el que se ha puesto de manifiesto, entre otros aspectos, que desde la clase trabajadora "no se va a dar ni un solo paso atrás para seguir luchando por una sociedad más justa y equitativa, para lo que desde Huelva siempre se estará frente a quienes, como modo de vida, utilizan el miedo y el terror para doblegar la voluntad popular".

De forma paralela, desde UGT Huelva se exigió al empresariado onubense "rigor y seriedad" en materia de prevención de riesgos laborales y se instó a las administraciones a que, con el objeto de que ningún trabajador más pierda la vida por carecer de medidas de protección, se realice una investigación "diligente" con el propósito de que se diriman todas las responsabilidades precisas.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital