Según el Foro Económico Mundial, nos encontramos en la Cuarta Revolución Industrial, donde la influencia de las nuevas tecnologías está patente tanto en nuestra vida personal como profesional. En este sentido, el informe ‘2023 Workplace Learning Trends’ elaborado por Udemy -la plataforma líder de formación y aprendizaje online-, revela que en el último año la demanda de formación en habilidades tecnológicas se incrementó en un 49%.
En general, los trabajos relacionados con la tecnología crecen cada año, pero algunas habilidades tecnológicas tienen más demanda que otras, como es el caso de la computación en la nube. De hecho, se prevé que el mercado mundial de la computación en nube alcance los 1.402 mil millones de dólares en 20301. Asimismo, las habilidades relacionadas con los lenguajes de desarrollo y los conocimientos para hacer frente a las amenazas de ciberseguridad serán fundamentales.
"Cuando hablamos de habilidades tecnológicas, es clave mantener un aprendizaje continuo para estar al día de las nuevas herramientas y plataformas. Las competencias tecnológicas se quedan obsoletas el doble de rápido que otro tipo de habilidades. Por ello, practicar el ‘upskilling’ y el ‘reskilling’ como técnicas de aprendizaje es fundamental para mantenernos competitivos en un mercado laboral cada vez más cambiante", explica Nagi Pérez, responsable de Udemy Business en España.
A continuación, las 6 habilidades indispensables para dominar el sector tecnológico en 2023 según el informe ‘2023 Workplace Learning Trends’ elaborado por Udemy:
1. SAP Cloud Platform (342%)
2. Microsoft PL-900 (327%)
3. Azure Data Factory (295%)
4. Boto (279%)
5. Certificación Google Cloud (211%)
1. Math (265%)
2. Informática PowerCenter (249%)
3. Google BigQuery (236%)
4. Grafana (120%)
5. DAX (118%)
1. Accesibilidad web (224%)
2. Diseño web (142%)
3. Figma (108%)
4. Diseño de aplicaciones móviles (88%)
5. Canva (85%)
1. SDI o entrevista sobre diseño de sistemas (1012%)
2. BDD o desarrollo basado en comportamiento (770%)
3. Microsoft Power Platform (439%)
4. Criptografía (418%)
5. Helm (417%)
1. Databricks (2161%)
2. 5G (643%)
3. Certificación Linux (396%)
4. Especialista certificado en seguridad de Kubernetes (354%)
5. Desarrollo de ciclo de vida de software (354%)
1. Microsoft Power Automate (288%)
2. Consejos y accesos directos de Excel (123%)
3. Microsoft Outlook (107%)
4. Espacio de trabajo de Google (G Suite) (94%)
5. Google Sheets (91%)
Las habilidades técnicas más demandadas en el último trimestre de 2022: arquitectura de software, Andible y Qlik Sense
Además de estas habilidades, cabe destacar que según el último informe de ‘Q4 Workplace Learning Skills Index’ de Udemy, entre las habilidades técnicas más consumidas en el último trimestre del año se encuentran, en primer lugar, la arquitectura de software, que ha aumentado su consumo un 122% en España. En segunda posición Ansible, la plataforma de software para configurar y administrar ordenadores, que ha registrado un aumento del 59%. Y, en tercera posición Qlik Sense, la aplicación que permite a los usuarios crear visualizaciones, gráficos y cuadros de mando interactivos, cuya demanda de cursos relacionados ha crecido un 48% en nuestro país.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital