TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Endesa amplía el alcance de sus programas dedicados al fomento de vocaciones STEM 1.700 niñas

  • Dentro de su política de Diversidad e Inclusión y de la promoción de la igualdad de género, Endesa desarrolla y promueve una serie de iniciativas para despertar el interés por las materias STEM ciencia y la tecnología entre las más jóvenes.
  •  En 2023, la compañía va a lanzar esta primavera la tercera edición del programa “Ella te cuenta” y retoma la iniciativa “Desmontando estereotipos”, que se paralizó debido a la pandemia.
  • El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia, que se celebró el 11 de febrero, busca derribar los muchos obstáculos que impiden la plena participación de las mujeres en el ámbito científico y tecnológico, sectores que marcan con cada vez mayor intensidad el futuro social, laboral y económico.

14:45 - 14 de Febrero del 2023
Endesa amplía el alcance de sus programas dedicados al fomento de vocaciones STEM 1.700 niñas

Dentro de las acciones de su Plan de Diversidad e Inclusión,  Endesa quiere llegar a más niñas este año a través de sus programas de fomento de las vocaciones STEM (acrónimo en inglés de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas). En concreto, durante los meses de marzo y abril, la compañía pondrá en marcha la tercera edición de “Ella te cuenta” y retomará el proyecto “Desmontando estereotipos”, que se suspendió con la pandemia, y con los que aspira inspirar a más de 1.700 niñas el interés por las materias científicas y la tecnología.

Identificar y eliminar las desigualdades que persisten en el ámbito de la ciencia y de la tecnología es el objetivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra mañana, 11 de febrero. De hecho, Endesa tiene previsto que el 60% de las nuevas contrataciones que realice sea de personas formadas en disciplinas STEM y pretende que al menos un 50% sean mujeres.

Desde 2017, Endesa desarrolla y promueve una serie de iniciativas para despertar el interés por las materias STEM ciencia y la tecnología entre las más jóvenes. Tras el éxito de las pasadas ediciones, Endesa lanza por tercer año consecutivo el programa “Ella, Te cuenta”, en colaboración con la FUE (Fundación Universidad-Empresa), que pretende despertar las vocaciones STEM en alumnas de la ESO. A través de webinars, dirigidos a alumnas de ESO, las profesionales con perfiles técnicos de Endesa compartirán sus propias experiencias y su visión sobre la ciencia y la tecnología.

Como Sandra Frías, ingeniera de 23 años que fue becaria en Endesa y actualmente trabaja en operación y mantenimiento de plantas solares dentro de la compañía, que participó en la edición del año pasado de “Ella te cuenta” para compartir su experiencia sobre qué le llevó a estudiar una carrera STEM: “En mis charlas con las alumnas de ESO quise animarles y convencerlas de que es posible. Desde mi experiencia, quien se esfuerza y le echa ganas lo consigue. No es necesario ser el más inteligente de la clase, lo que es importante es esforzarse. Y la experiencia final va a ser gratificante”.

Además, la desigual participación de los estudiantes en las carreras STEM tiene su origen en los estereotipos de género que asocian determinadas características como el carácter, preferencias, apariencia, trayectorias académicas, etc., al sexo de las personas. En este contexto se hace necesario trabajar el cuestionamiento de estos estereotipos desde una perspectiva inclusiva, con el fin de aprovechar todo el potencial que tienen los jóvenes, independientemente de su género. Por eso, Endesa retoma el proyecto “Desmontando estereotipos”, que por sus características de presencialidad se vio suspendido por la pandemia. En este programa, se desarrollan talleres de coeducación con alumnos de primaria, padres y profesores, en colaboración con psicólogos especializados en estereotipos de género, con el objetivo de fomentar las vocaciones tecnológicas y derribar estereotipos. Con esta iniciativa, la compañía aspira a romper los estereotipos desde edades más tempranas.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu empresa os proporcionan beneficios extras a parte del salario base?
Sí, obtenemos bonos diarios
Están empezando a estudiarlo en 2023
No, únicamente recibimos el salario base
Otras formas de compensación
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital