13 de mayo de 2025

El 56% de los trabajadores españoles temen perder su empleo, el porcentaje más alto de Europa

El 56% de los trabajadores españoles temen perder su empleo, el porcentaje más alto de Europa
  • Los españoles también son los europeos que más se preocupan porque la actual situación de incertidumbre económica afecte a su empleo
  • Solo el 43% de los trabajadores de nuestro país confía en hallar un empleo con celeridad si pierde el actual, solo por delante de los italianos a nivel internacional
  • El 85% de los españoles considera que su empleo actual les aporta seguridad laboral
  • Potenciar la comunicación y proporcionar beneficios, indemnizaciones y transición de carrera, claves para incrementar la seguridad laboral entre los trabajadores

Randstad, la empresa de recursos humanos número 1 en España y en el mundo, ha llevado a cabo un estudio sobre qué es lo que valoran los profesionales en un empleo y cómo relacionan su vida personal con la profesional. Para ello, ha analizado los datos de la última oleada del estudio Randstad Workmonitor, elaborada a partir de más de 13.500 encuestas a profesionales ocupados de 33 países.

Randstad destaca que el 56% de los españoles temen perder su empleo, el porcentaje más alto de Europa, 19 puntos porcentuales por encima de la media del estudio (37%). De hecho, solo los trabajadores de India (70%), México (61%) Argentina y Brasil (ambos con el 60%) tienen un mayor miedo a perder su trabajo que nuestro país. Países de nuestro entorno como Italia (34%), Reino Unido (28%) o Francia (24%) se encuentran bastante por debajo.

Trabajadores que temen perder su empleo por país

Trabajadores que temen perder su empleo

 

Nuestro país también es pesimista en cuanto a las posibilidades de encontrar un empleo rápidamente en el caso en el que los trabajadores pierdan el actual. Solo el 43% confía en hallar un empleo con celeridad, siete puntos porcentuales por debajo de la media y solo por encima de Italia (37%) a nivel internacional. Más optimistas se muestran los trabajadores de Países Bajos (58%), Estados Unidos (56%), Alemania (52%) o el Reino Unido (47%).

Los españoles también son los europeos que más se preocupan porque la actual situación de incertidumbre económica afecte a su empleo. Así opina el 73% de los trabajadores encuestados, 19 puntos porcentuales por encima de la media del estudio y solo superados, a nivel mundial, por India (80%), México (77%) y Argentina (75%). En nuestro entorno, esta situación preocupa al 41% de los trabajadores franceses, al 40% de los alemanes o un tercio de los neerlandeses.

Trabajadores preocupados por el impacto de la crisis en su empleo por país

Trabajadores preocupados por el impacto de la crisis

El 94% de los españoles buscan empleos estables

La seguridad laboral es otra preocupación de los trabajadores de nuestro país. El 94% de los españoles dan importancia a la estabilidad a la hora de buscar un empleo, dos puntos porcentuales de la media mundial (92%). Los países que más importancia otorgan a este tema son India (97%), México o Brasil (ambas con el 96%), y las que menos, Japón (85%), Dinamarca (87%) y Francia (88%).

Por otra parte, el 85% de los españoles, igual que los alemanes, consideran que su empleo actual les aporta seguridad laboral, un punto menos que la media del estudio (86%). Menos seguros se sienten los trabajadores italianos (84%), franceses (83%) o japoneses (75%).

El informe de Randstad concluye con unas recomendaciones para aumentar la sensación de seguridad laboral: potenciar la comunicación, apoyar a los trabajadores con beneficios en situaciones de bonanza económica y, en caso de reducción de plantilla, proporcionar indemnizaciones y planes de transición de carrera que ayuden a los profesionales.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital