TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Casi un 30% de desigualdad de género en el sector médico

La encuesta realizada por Medscape, plataforma de información sanitaria especializada, sobre la influencia del género en la medicina en España evidencia una desigualdad, ya sea en la práctica clínica, en la carrera profesional o en la conciliación familiar

POR RRHHDigital, 02:15 - 20 de Noviembre del 2021

Según la encuesta realizada entre más de un millar y medio de profesionales de la medicina, estas fueron las principales cuestiones que respondieron los encuestados:

Los aspectos del trabajo que más preocupan a los médicos en la actualidad fueron, en ambos sexos, el equilibrio profesional/personal. Sin embargo, las médicas están mucho más preocupadas que sus homólogos por cómo conciliar su carrera con su vida familiar (12% frente al 5%)

Casi un tercio de las médicas (29%), frente al (9%) de los médicos, dijeron haberse visto afectadas personalmente por la desigualdad de género en su trabajo. Esto fue más frecuente entre las médicas más jóvenes (36%) que entre las mayores de 45 años (27%). Para el 11% de las encuestadas, el género tuvo un impacto negativo en sus ingresos y para el 30% afectó negativamente a su desarrollo profesional.

Las médicas mostraron algo más de ambición por ascender en su carrera, el 27% de las mujeres frente al 20% de los hombres.

Las médicas (18%) afirman que a menudo han tenido que cambiar su comportamiento o su personalidad en el trabajo para que se les tome más en serio, mientras que sólo la mitad (9%) de los médicos han tenido que cambiar su comportamiento o su personalidad en el trabajo.

En cuanto a si la pandemia ha cambiado su mentalidad sobre el trabajo o la carrera profesional, el 63% de las mujeres admitió que sí, frente al 57% de sus homólogos masculinos. Las mujeres médicas han expresado más preocupación por el impacto de la carga de trabajo adicional y los problemas de seguridad debidos a la pandemia de COVID-19 que sus homólogos masculinos.

El Dr. Javier Cotelo Vila, miembro del Comité Editorial de Medscape en España, afirma que ''los resultados desvelan que aún sigue existiendo una preocupante y significativa brecha entre hombres y mujeres, todos los resultados visibles aclaran una desigualdad en todos los ámbitos médicos. La única mejora para las mujeres está en que ellas son más ambiciosas y por lo tanto ascienden más en el escalafón''.

Otras consecuencias destacadas en el informe:

Prácticamente el doble de hombres que mujeres (24% vs 13%) prefiere ocupar un puesto directivo en su trabajo actual.

Cómo apoyan sus compañeros de trabajo la igualdad de género, con casi uno de cada tres hombres (30%) indicaron mucho apoyo en comparación con el 18% de las mujeres.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Qué medidas de inclusión llevan a cabo en tu empresa para las personas con discapacidad?
Adaptaciones físicas
Tecnología asistiva
Políticas de contratación inclusivas
Procesos selectivos adaptados
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital