El concepto de interim management, tan arraigado en países principalmente anglosajones y del norte de Europa, se ha venido desarrollando en España en los últimos años con mucho éxito y uno de los sectores donde ha tenido mayor encaje es en el industrial. Tenemos varios ejemplos de ello pero nos gustaría destacar uno de ellos que nos ha surgido en los últimos meses reciente y que aún se encuentra todavía está en marcha.
En este caso, nuestro cliente es un grupo de empresas vinculado con el sector de biotecnología y farma y que fabrica diferentes tipologías de productos dentro de ellos, con un elevado crecimiento en estos últimos años y que deseaba contratar los servicios profesionales externos de apoyo de un/a directivo/a especializado/a en Dirección General o de Unidades de Negocio de empresas industriales. La necesidad que les surgía venía provocada porque habían comprado una empresa en otra ciudad en España, la persona que ocupaba el puesto de Director General había dejado la compañía y necesitaban a una persona que asumiera la gestión de la misma y de la operativa diaria para cumplir con los compromisos adquiridos, así como que fuese recuperando la normalidad en su funcionamiento y adaptando los procesos a la cultura de trabajo del grupo comprador. Estaban todavía en un proceso de due-dilligence que esperaban dar por finalizado en 2-3 meses, pero querían a alguien que tomase los mandos de la empresa, analizase de forma pormenorizada la situación, con un énfasis en los costes y en la planificación de la producción al ser una empresa industrial con planta de fabricación, es decir, que fuera los “ojos” del Grupo comprador en la empresa y fuese introduciendo mejoras en las formas de trabajo, ya que parece que estaban bastante anticuadas. El contar con una solución de este tipo, a través en este caso de una profesional interim manager con experiencia en dirección de plantas industriales y en procesos de gestión de cambio y reestructuración, les permite tener una serie de ventajas para afrontar una situación de este tipo:
Toda misión tiene una fecha de fin que implica un traspaso de funciones. Una vez implantados los cambios y hecho el proceso de gestión de cambio, se puede hacer un traspaso a un/a directivo o equipo directivo que asuman el día a día de la compañía, ya orientado hacia los nuevos objetivos a conseguir.
Nuestra experiencia a lo largo de estos años en diferentes misiones de distinta tipología en empresas de sectores industriales, nos permite además de poner al servicio de la industria alta capacidad directiva a través del interim management, a confirmar que esta es una herramienta o una alternativa para cubrir determinadas necesidades coyunturales de las mismas muy adecuada y, más si cabe, en los entornos a los que nos estamos enfrentando de incertidumbre y cambios rápidos y, estamos totalmente seguros, de que ha llegado para quedarse y tendrá un potencial de desarrollo muy elevado en los próximos años.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital