TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El ecommerce y las vacunas aumentan un 30% el número de contrataciones

La logística se encuentra entre una de las áreas económicas más castigadas por la pandemia, pero ha sabido mantenerse gracias al transporte de la vacuna y el continuo crecimiento de la última milla

POR RRHHDigital, 16:15 - 05 de Septiembre del 2021

La pandemia ha cambiado muchos paradigmas, y el sector de la logística es uno de los que más revuelos ha sufrido. Si en el inicio del confinamiento por el COVID-19 la cadena de suministro de alimentación fue el gran motor de la logística, ahora lo está siendo el transporte de la vacuna y el continuo crecimiento de la última milla.

Según datos de la Guía HAYS 2021, el 57% de las compañías del sector ha contratado o prevé hacerlo durante este ejercicio, un 33% más que en el anterior. Los principales drivers del sector son tanto las compañías de mercancías refrigeradas por el transporte de las vacunas, con profesionales de operaciones y carga, como la distribución de las compras online, con perfiles como responsable de suministro o director de operaciones logísticas.

Abel Alonso, responsable de logística en HAYS España, asegura que ''tras el incremento directo de la logística derivada de la compra online, el sector se ha regulado a unos niveles más habituales en términos anuales. Si bien el ecommerce ha impactado positivamente en el entorno logístico, la demandada de tránsitos cada vez más cortos y ágiles obliga al sector a contar con muchos más puntos de almacenamiento y distribución'', como ocurre con el incremento de los centros satélite de Amazon en nuestro país en el último año.

Además, entre los perfiles más demandados se encuentran los del departamento de ventas y comercial (55%), seguidos de ingenieros (36%), administrativos y soporte (36%) e informáticos (27%). El principal cambio de paradigma en el sector, que también se observa por los profesionales requeridos, es la transformación de los puestos de trabajo debido al trabajo en remoto y la automatización, principalmente.

Sobre esta evolución, Alonso indica que el sector logístico ''ha empezado una fase de transformación digital completa en la primera década de los años 2000, comenzando por las grandes corporaciones multinacionales, las cuales han provocado esa transformación en todo el ciclo de la cadena de supply chain. Por este hecho, la pandemia no afectó en gran medida al desarrollo habitual de los puestos laborales en el sector, si bien provocó que el teletrabajo entrase en un sector totalmente ajeno a este modelo laboral en los ámbitos que ha sido posible'', apunta. 

Otro de los aspectos clave en la contratación de este tipo de profesionales es que tengan un liderazgo más cercano y sensible, algo en línea con la tendencia de dar más importancia a las soft skills para los puestos de dirección en la mayoría de sectores.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Qué medidas de inclusión llevan a cabo en tu empresa para las personas con discapacidad?
Adaptaciones físicas
Tecnología asistiva
Políticas de contratación inclusivas
Procesos selectivos adaptados
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital