TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Las nuevas formas de trabajo convierten las oficinas en espacios de innovación

Estos nuevos espacios para la innovación están cambiando la imagen de las oficinas: las paredes ahora son pizarras; las personas se sientan en gradas mientras otras trabajan de pie... El concepto tradicional de puesto de trabajo ha muerto.

POR RRHHDigital, 16:15 - 28 de Julio del 2021
Las nuevas formas de trabajo convierten las oficinas en espacios de innovación

Las nuevas formas y relaciones labores están cambiando el diseño de oficinas como nunca antes, según Ofita, empresa de diseño y mobiliario de oficina. "Existen aspectos del teletrabajo que a las personas les han encantado y otras que esperan dejar atrás. Igualmente, hay cosas de de la oficina que se han echado de menos, como la convivencia con los compañeros, y otras que no. En estos últimos meses, también hemos comprobado que si bien es cierto que podemos trabajar casi desde cualquier sitio, hay actividades o momentos para los que necesitamos ir a la oficina, principalmente para trabajar en equipo y colaborar", afirma Martín López, director comercial de Ofita.

Como consecuencia, se han multiplicado los espacios colaborativos en las oficinas, que ya antes de la pandemia ocupaban más del 60% de las oficinas, según un estudio de Ofita. Y crecen especialmente cada día más las áreas diseñadas para la innovación.

Estos nuevos espacios para la innovación están cambiando la imagen de las oficinas. El concepto tradicional de puesto de trabajo, con mesa, archivador y silla, aquel en el que pasamos toda la jornada laboral sentados, está dando paso a espacios totalmente diferentes: mesas y pizarras móviles, gradas, muebles para trabajar de pie...

"Este rediseño responde al propio cambio de las culturas empresariales", señala el director comercial de Ofita. "Han quedado atrás los sistemas férreos y la organización en cascada según las jerarquías".

En las organizaciones, se implementan metodologías como agile, scrum o lean startup, con el objetivo de promover y acelerar el desarrollo de nuevos proyectos a través de procesos flexibles y ambientes de cooperación. Las empresas se adaptan a la velocidad del cambio de los mercados con su capacidad para solucionar errores y aplicar mejoras en los momentos clave de manera rápida y efectiva.

"Estas nuevas dinámicas de trabajo necesitan espacios y mobiliario polivalentes que las faciliten".

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Alguna vez te has planteado utilizar un canal de denuncias interno?
Sí, ya lo he hecho
Sí, aunque no sirvió de mucho
No, porque mi empresa no lo ha implantado
No me atrevo a dar ese paso por si tiene repercusiones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital