17 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

Ibercaja y el BEI dan a las pymes 400 millones en créditos

El presidente de Ibercaja, Amado Franco Lahoz, y el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Román Escolano Olivares, han firmado este viernes un acuerdo por el que la entidad financiera ofrecerá hasta 400 millones de euros de crédito y leasing –arrendamiento financiero– para financiación, en condiciones preferentes, de proyectos de pymes en todo el ámbito nacional.

En su intervención tras suscribir el acuerdo en Ibercaja Patio de la Infanta en Zaragoza, Amado Franco ha destacado que es la primera vez que ambas instituciones firman de forma directa este acuerdo de financiación.

En este contexto, ha confiado en que dicho convenio será el primer paso en el inicio de una continua relación, con la finalidad de impulsar el tejido empresarial y, en concreto, a las pequeñas y medianas empresas.

Con la firma de este tipo de acuerdos, Ibercaja pretende facilitar el acceso de las empresas a la financiación en condiciones más ventajosas, para llevar a cabo sus proyectos y mejorar su competitividad.

Amado Franco ha indicado que, en estos momentos, en los que todos los indicadores apuntan un aumento de la actividad productiva, las empresas necesitan ayuda y apoyo para acometer las inversiones necesarias que impulsen su negocio y les permitan beneficiarse de esta mejoría del ciclo económico.

El presidente de Ibercaja ha recordado que la entidad, además de ofrecer soluciones financieras a las empresas, pone a su disposición a los especialistas que tiene para trabajar con cada una de ellas, en el asesoramiento experto del análisis de viabilidad de inversiones, proyectos y la estructura financiera de la empresa, entre otros. Ha opinado que, a través de este convenio, las condiciones son «muy ventajosas».

Ibercaja tiene como objetivo, para 2015, financiar 2.100 millones de euros en préstamos dirigidos a la financiación de actividades productivas. «Es un objetivo fundamental que está dentro de nuestro Plan Estratégico», ha precisado Amado Franco.

Mayor número de empresas

El vicepresidente del BEI, Román Escolano, ha declarado que gracias a este primer acuerdo con Ibercaja, los fondos del BEI podrán llegar a un mayor número de empresas, lo que hará posible la realización de nuevos proyectos de inversión por parte de un sector esencial en el tejido productivo.

En definitiva, con la firma de esta nueva operación el BEI da un paso más en su firme compromiso para facilitar el acceso a financiación por parte de las pequeñas y medianas empresas y, de esta forma, apoyar la recuperación económica y de creación de empleo.

Escolano ha precisado que existen muchos productos y de líneas de trabajo que el BEI está desarrollando con entidades financieras e Ibercaja, «por su capacidad de distribución y su red», es un candidato «muy adecuado» para empezar a trabajar «conjuntamente». Por ello, ha confiado en que la «relación» que hoy han reforzado con la firma de este convenio tenga recorrido «en un futuro».

«El BEI es capaz de ofrecer financiación muy atractiva a plazos amplios y con condiciones de precio que son muy favorables para las pymes», ha relatado.
Más de 65.000 pymes tuvieron, el año pasado, acceso a los fondos del Banco Europeo de Inversiones en España, es decir, «de toda la financiación del BEI en Europa, una de cada dos pymes que se financiaron eran de España».

Ha aclarado que la demanda de crédito de las pymes en el país está subiendo, tanto para financiación de circulante como de inversiones, «lo lleva haciendo varios trimestres, nuestra impresión en que la demanda por parte de la pyme se está recuperando».

Ha concretado que, en este contexto, se está viendo una demanda más sólida de inversión, algo que ha considerado que es «una buena señal», aunque «todavía hay que seguir creciendo».

Primer tramo

En concreto, este viernes se ha firmado el primer tramos de este convenio por el que el BEI concede a Ibercaja una línea de crédito de hasta 200 millones de euros en condiciones favorables.

La entidad aragonesas debe destinar, a su vez, este dinero a financiar pequeñas y medianas empresas, máximo 3.000 empleados, en el sector industrial y de servicios en España. Sumado a este importe, Ibercaja se compromete a conceder otros 200 millones de ruso en créditos con la misma finalidad.

Ibercaja ya había ofrecido en años anteriores financiación a las pymes con fondos del BEI, mediante convenios con administraciones públicas en las comunidades autónomas de Madrid, Aragón y La Rioja. En esta ocasión se ha firmado directamente con el BEI.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué es lo más importante en el paquete de compensación laboral que ofrece una empresa?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital