TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Para mañana
CC.OO. y UGT convocan medio centenar de movilizaciones por el derecho de huelga
POR EP, 12:00 - 17 de Febrero del 2015
CC.OO. y UGT convocan medio centenar de movilizaciones por el derecho de huelga

 

UGT y CC.OO. han pedido hoy a los ciudadanos que participen en el medio centenar de actos y movilizaciones que han convocado para el miércoles, 18 de febrero, con motivo de la Jornada de Acción Mundial "En defensa de las libertades y del derecho de huelga" promovida por la Confederación Sindical Internacional (CSI).
   Los sindicatos han organizado asambleas, concentraciones y manifestaciones en todas las provincias en la defensa de unos derechos fundamentales que consideran que están siendo "criminalizados" por el Gobierno.
   Así, CC.OO. y UGT denuncian que hay 300 sindicalistas y trabajadores procesados y, en algunos casos, condenados ya a 21 años, por ejercer un derecho amparado por la Constitución en el marco de "una campaña del Ejecutivo por convertir un conflicto de orden social y laboral en otro de orden público".
   Por todo ello, los sindicatos llaman a secundar estas movilizaciones para mostrar el rechazo de los ciudadanos al artículo 315.3 del Código Penal, que "prioriza la facultad de no ir a la huelga sobre el derecho fundamental y constitucional de ejercerla", exigir su derogación y la retirada de la modificación del proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana.

UGT y CC.OO. han pedido hoy a los ciudadanos que participen en el medio centenar de actos y movilizaciones que han convocado para el miércoles, 18 de febrero, con motivo de la Jornada de Acción Mundial "En defensa de las libertades y del derecho de huelga" promovida por la Confederación Sindical Internacional (CSI).

   Los sindicatos han organizado asambleas, concentraciones y manifestaciones en todas las provincias en la defensa de unos derechos fundamentales que consideran que están siendo "criminalizados" por el Gobierno.

   Así, CC.OO. y UGT denuncian que hay 300 sindicalistas y trabajadores procesados y, en algunos casos, condenados ya a 21 años, por ejercer un derecho amparado por la Constitución en el marco de "una campaña del Ejecutivo por convertir un conflicto de orden social y laboral en otro de orden público".

   Por todo ello, los sindicatos llaman a secundar estas movilizaciones para mostrar el rechazo de los ciudadanos al artículo 315.3 del Código Penal, que "prioriza la facultad de no ir a la huelga sobre el derecho fundamental y constitucional de ejercerla", exigir su derogación y la retirada de la modificación del proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Alguna vez te has planteado utilizar un canal de denuncias interno?
Sí, ya lo he hecho
Sí, aunque no sirvió de mucho.
No, porque mi empresa no lo ha implantado
No me atrevo a dar ese paso por si tiene repercusiones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital