TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Clear Channel y el Ayuntamiento de Madrid con el empredimiento
POR RRHH Digital, 13:15 - 09 de Febrero del 2015

Clear Channel, líder en soluciones de comunicación, y el Ayuntamiento de Madrid se han unido para impulsar una iniciativa público-privada que pretende ayudar a pequeñas empresas y jóvenes emprendedores a hacer realidad sus ideas de negocio.

Para ello han puesto en marcha el programa 'Madrid-DigitalStartup-ClearChannel', dirigido a conocer, estimular y premiar soluciones innovadoras de comunicación digital en espacios públicos, centrada en el uso alternativo o compartido de los soportes de mobiliario urbano en la ciudad de Madrid.

El programa está abierto a todos aquellos proyectos, que se presenten hasta el 2 de marzo de 2015, vinculados con innovaciones tecnológicas que tengan aplicación en el ámbito medioambiental, socioeconómico, de la salud y el bienestar, e-commerce, finanzas o turismo, entre otros.

Entre todos los proyectos presentados, un jurado compuesto por Clear Channel y Madrid Emprende seleccionará tres finalistas en una jornada en el 'Madrid Internacional Lab', que serán premiados con 10.000 euros cada uno. La finalidad es que este premio sirva de ayuda para poder poner en marcha su idea de negocio en la Red de Viveros de Empresa de Madrid Emprende, contando con la orientación y asesoramiento de profesionales especializados, tanto del Ayuntamiento de Madrid como de Clear Channel.

Para la selección de los tres proyectos finalistas se evaluarán criterios como el carácter innovador de la iniciativa, competencias y capacidades del equipo y su conocimiento de la industria, la rentabilidad del proyecto, su potencial de crecimiento y proyección internacional o el posible impacto (social y económico) que pudiera tener para la ciudad de Madrid.

Alberto Cáceres, Director General de Clear Channel, ha declarado que “estamos muy orgullosos de poder desarrollar junto con el Ayuntamiento de Madrid iniciativas de este estilo, para impulsar y apoyar a los más jóvenes y a todos aquellos que tienen una buena idea de negocio. Ahora más que nunca pensamos que resulta clave buscar soluciones público-privadas que apoyen el espíritu emprendedor y la creación de empresas”.

“Sabemos que hay mucho talento en este país y, por ello, confiamos en que este tipo de programas sirvan no sólo para reconocerlo e impulsarlo sino también para ayudar a generar empleo y crecimiento social”, ha concluido Cáceres.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Qué medidas de inclusión llevan a cabo en tu empresa para las personas con discapacidad?
Adaptaciones físicas
Tecnología asistiva
Políticas de contratación inclusivas
Procesos selectivos adaptados
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital