11 de mayo de 2025

Cepyme crea la plataforma de emprendimiento Vía-E

 

La patronal de las pequeñas y medianas empresas Cepyme ha creado la plataforma de apoyo al emprendimiento Vía-E (www.viaemprende.es), cofinanciada por el Ministerio de Empleo, a través de la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas.
   En un comunicado, la organización presidida por Antonio Garamendi señala que la nueva herramienta persigue apoyar y fomentar el emprendimiento, «como garantía de progreso económico y de creación de empleo en España».
   Así, la plataforma facilita las herramientas y los recursos necesarios para que los emprendedores y los orientadores laborales puedan abordar el proceso emprendedor.
   En este sentido, ofrece información práctica sobre los pasos a seguir para poner en marcha una empresa, desde el inicio, con consejos a tener en cuenta antes de arrancar la actividad emprendedora, la elaboración del modelo de negocio, dinámicas para desarrollar la creatividad o pautas para iniciar procesos de innovación, entre otros.

La patronal de las pequeñas y medianas empresas Cepyme ha creado la plataforma de apoyo al emprendimiento Vía-E, cofinanciada por el Ministerio de Empleo, a través de la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas.

   En un comunicado, la organización presidida por Antonio Garamendi señala que la nueva herramienta persigue apoyar y fomentar el emprendimiento, «como garantía de progreso económico y de creación de empleo en España».

   Así, la plataforma facilita las herramientas y los recursos necesarios para que los emprendedores y los orientadores laborales puedan abordar el proceso emprendedor.

   En este sentido, ofrece información práctica sobre los pasos a seguir para poner en marcha una empresa, desde el inicio, con consejos a tener en cuenta antes de arrancar la actividad emprendedora, la elaboración del modelo de negocio, dinámicas para desarrollar la creatividad o pautas para iniciar procesos de innovación, entre otros.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital